Petróleo
Galuccio: Vaca Muerta tendrá rentabilidad marginal con un barril baratoEl CEO de YPF, Miguel Galuccio, tiene un ojo puesto en Vaca Muerta y el otro en la pequeña localidad de Cushing, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos. Allí es donde convergen todos los oleoductos del país del norte y donde termina por fijarse el precio del barril WTI, el que se toma como referencia en Argentina y que ayer rondó los 82 dólares.
Con ese precio, sostuvo Galuccio, "los márgenes de rentabilidad de Vaca Muerta son marginales". El hombre que conduce el desarrollo no convencional en el país sostuvo entonces que la solución es achicar costos operativos, algo difícil en esta etapa inaugural del shale.
El ejecutivo soltó estas palabras en plenario de comisiones de Diputados que el martes dio dictamen a la reforma de la ley petrolera. Allí, explicó que la situación podría complicarse "con precios de 84 u 85 dólares", aunque YPF no recibe más que esto por el petróleo que extrae de la roca madre.
Galuccio explicó además que por esta situación "Chevron no va a tener grandes resultados por los próximos seis años".
Galuccio apeló a su frase de cabecera para definir cómo ve a Vaca Muerta: "no es una joyería, es un supermercado Coto", señaló y marcó diferencias con las grandes potencias productoras como Arabia Saudita, donde la productividad de un pozo llega a equiparar a todo lo extraído en un yacimiento nacional.
Defensa de la ley
Como autor intelectual de la reforma de la ley petrolera, Galuccio asistió al plenario de comisiones para defender el texto, que consideró necesario para "atraer las inversiones".
El Ejecutivo agregó además que si la Argentina puede apuntalar su producción y poner en "valor el sector offshore, podrá producir, generar empleo, y regalías para las provincias".
Fuente: Río Negro
El CEO de YPF, Miguel Galuccio, tiene un ojo puesto en Vaca Muerta y el otro en la pequeña localidad de Cushing, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos. Allí es donde convergen todos los oleoductos del país del norte y donde termina por fijarse el precio del barril WTI, el que se toma como referencia en Argentina y que ayer rondó los 82 dólares.
Con ese precio, sostuvo Galuccio, "los márgenes de rentabilidad de Vaca Muerta son marginales". El hombre que conduce el desarrollo no convencional en el país sostuvo entonces que la solución es achicar costos operativos, algo difícil en esta etapa inaugural del shale.
El ejecutivo soltó estas palabras en plenario de comisiones de Diputados que el martes dio dictamen a la reforma de la ley petrolera. Allí, explicó que la situación podría complicarse "con precios de 84 u 85 dólares", aunque YPF no recibe más que esto por el petróleo que extrae de la roca madre.
Galuccio explicó además que por esta situación "Chevron no va a tener grandes resultados por los próximos seis años".
Galuccio apeló a su frase de cabecera para definir cómo ve a Vaca Muerta: "no es una joyería, es un supermercado Coto", señaló y marcó diferencias con las grandes potencias productoras como Arabia Saudita, donde la productividad de un pozo llega a equiparar a todo lo extraído en un yacimiento nacional.
Defensa de la ley
Como autor intelectual de la reforma de la ley petrolera, Galuccio asistió al plenario de comisiones para defender el texto, que consideró necesario para "atraer las inversiones".
El Ejecutivo agregó además que si la Argentina puede apuntalar su producción y poner en "valor el sector offshore, podrá producir, generar empleo, y regalías para las provincias".
Fuente: Río Negro
Con ese precio, sostuvo Galuccio, "los márgenes de rentabilidad de Vaca Muerta son marginales". El hombre que conduce el desarrollo no convencional en el país sostuvo entonces que la solución es achicar costos operativos, algo difícil en esta etapa inaugural del shale.
El ejecutivo soltó estas palabras en plenario de comisiones de Diputados que el martes dio dictamen a la reforma de la ley petrolera. Allí, explicó que la situación podría complicarse "con precios de 84 u 85 dólares", aunque YPF no recibe más que esto por el petróleo que extrae de la roca madre.
Galuccio explicó además que por esta situación "Chevron no va a tener grandes resultados por los próximos seis años".
Galuccio apeló a su frase de cabecera para definir cómo ve a Vaca Muerta: "no es una joyería, es un supermercado Coto", señaló y marcó diferencias con las grandes potencias productoras como Arabia Saudita, donde la productividad de un pozo llega a equiparar a todo lo extraído en un yacimiento nacional.
Defensa de la ley
Como autor intelectual de la reforma de la ley petrolera, Galuccio asistió al plenario de comisiones para defender el texto, que consideró necesario para "atraer las inversiones".
El Ejecutivo agregó además que si la Argentina puede apuntalar su producción y poner en "valor el sector offshore, podrá producir, generar empleo, y regalías para las provincias".
Fuente: Río Negro