Minería

El oro superará los 2.000 dólares por onza en el 2013

Los analistas del mercado fundan su pronóstico a partir del empuje que le darán a los precios las medidas de apoyo que implementó la Reserva Federal.

Todo lo que brilla, esta vez sí es oro. Los estímulos monetarios anunciados a principios de mes por el Banco Central Europeo (BCE) y la semana pasada por la Reserva Federal (FED) dieron nuevo impulso al metal dorado y los analistas ya esperan que su precio supere los u$s2.000 la onza en el 2013 y los u$s2.400 en el 2014.

El martes el oro al contado subió un 0,3%, hasta los u$s1.765,95 la onza, mientras que los futuros estadounidenses para diciembre cerraron a 1.771,20 dólares.

El metal precioso que, según BAE, marcó su máximo anual el 28 de febrero pasado en los u$s1.787, acumuló el viernes pasado cuatro semanas en alza, lo que significa su racha más larga en más de un año.

El jueves último, tras el anuncio de la tercera ronda de estímulos económicos de la FED, el oro trepó un 2% y alcanzó un máximo de seis meses, en los u$s1.770 la onza.

Según un informe difundido por Bank of America Merrill Lynch, el oro podría trepar hasta los u$s2.400 la onza para fines del 2014, alentado por las expansiones monetarias anunciadas por el BCE y la FED.

"Debido a las nuevas medidas de alivio cuantitativo, la presión alcista sobre los precios del oro se mantendrían hasta que el empleo se fortalezca lo suficiente para garantizar cambios en la política monetaria. Bajo nuestra visión, es poco probable que esto pase hasta fines del 2014", señaló el banco en el documento enviado a sus clientes.

A su vez, la entidad sostuvo que espera que el precio del oro llegue a los u$s2.000 la onza en el segundo trimestre del 2013.

"Nuestro análisis sugiere que sólo una compra mensual de bonos respaldados en hipotecas del orden de los u$s40.000 millones elevaría los precios del oro cerca de un 0,7% en los próximos cuatro meses", escribió en su informe Michael Widmer, analista de Bank of America.

Según el especialista, "si bien es tentador argumentar que los precios del oro ya descontaron las recientes medidas, es importante recordar que el oro y otras materias primas continuaron subiendo durante la implementación de los planes de alivio cuantitativo QE1 y QE2".

Buena respuesta. Deutsche Bank es aún más optimista que Bank of America en sus previsiones. Los analistas del banco alemán estiman que el valor del oro superará los u$s2.000 la onza ya en la primera mitad del 2013.

"Esperamos que el mercado del oro siga respondiendo de manera positiva a la nueva actividad del Banco Central, que en nuestra visión continuaría favoreciendo una mayor expansión monetaria", indicaron los analistas de la entidad germana.

Los analistas prevén que el oro prolongue su rally también de la mano de las compras de los bancos centrales de los países emergentes que buscan diversificar sus reservas y protegerse ante una eventual devaluación del dólar.

 

Fuente: iProfesional.com