Paran los yacimientos por la muerte de un petrolero en Vaca MuertaMurió un operario de una empresa de servicios a una operadora de Vaca Muerta como consecuencia de una explosión ocurrida en pleno desempeño de sus tareas. Tras conocerse la noticia, el sindicato petrolero convocó a un paro. Por un día permanecerán paralizados todos los yacimientos de Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Fuentes petroleras identificaron al operario muerto como Marcelino Ariel Sajama, quien trabajaba para la empresa Clear Petroleum, prestadora de servicios para la petrolera Medanito.
El operario fue afectado por una explosión cuyas causas son investigadas por la Justicia. El hecho se produjo ayer cerca del mediodía en el equipo número 103, destinado al pozo 1010 del yacimiento Aguada Chivato, Medanito, a unos 18 kilómetros de la cabecera de Rincón de los Sauces.
El intendente Marcelo Rucci, a la vez dirigente del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que Sajama residía en Rincón de los Sauces. "Estamos todos consternados", expresó un rato después de conocer la noticia.
Después del incidente, el operario afectado fue trasladado a la Clínica y Maternidad de Rincón de los Sauces. Los profesionales del centro médico solo pudieron constatar la muerte. Se supone que el deceso se produjo en el mismo momento de la explosión.
La necropsia al cuerpo del trabajador se le practicará hoy. El fiscal Vicente Aiello, con jurisdicción en Rincón de los Sauces, ordenó ayer el traslado del cuerpo para cumplimentar con ese peritaje clave.
No bien tomó intervención en el caso, Aiello ordenó vallar la locación del pozo en el que trabajaba el operario muerto. Y de inmediato ordenó el traslado al lugar de peritos calificados de la división Criminalística de la Policía de Neuquén. El fiscal también convocó a todos los operarios que estaban desempeñando sus tareas en la locación del pozo 1010 en el momento de la fatídica explosión.
En la clínica de Rincón se congregaron algunos de los compañeros de Sajama, quienes reportaron a los policías que iniciaron las actuaciones que el incidente se produjo mientras el trabajador realizaba tareas en una bomba de agua. "Se aceleró el motor y explotó", describieron los compañeros de trabajo del operario muerto, aún conmocionados por lo que vivieron en su lugar habitual de trabajo.
El sindicato llamó al paro
La muerte de Sajama se produjo mientras el sindicato de petroleros debatía una medida de fuerza como consecuencia de otro incidente, que le había costado la pérdida de un dedo a un operario en plena faena laboral. Ese caso se registró en el área Bajo del Choique-La Invernada, también de Rincón de los Sauces, operada por la compañía estadounidense Exxon Mobil.
La información sobre la muerte del operario de Clear terminó de configurar las condiciones para el llamado a un parto total de actividades. Se concertará durante 24 horas, a partir de las 20 de hoy. Afectará a los yacimientos de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que están bajo la jurisdicción del sindicato comandado por el líder neuquino Guillermo Pereyra.
El llamado a la huelga alcanza a unos 25 mil trabajadores petroleros. "Exigimos que se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores", declaró Pereyra al convocar al paro.
"Parece que estuviéramos predicando en el desierto porque a las empresas solo les importa cumplir con los tiempos y se hacen los distraídos a la hora de tomar medidas para proteger a los compañeros. Esto no puede seguir así", agregó el dirigente sindical y senador nacional por el MPN.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Fuentes petroleras identificaron al operario muerto como Marcelino Ariel Sajama, quien trabajaba para la empresa Clear Petroleum, prestadora de servicios para la petrolera Medanito.
El operario fue afectado por una explosión cuyas causas son investigadas por la Justicia. El hecho se produjo ayer cerca del mediodía en el equipo número 103, destinado al pozo 1010 del yacimiento Aguada Chivato, Medanito, a unos 18 kilómetros de la cabecera de Rincón de los Sauces.
El intendente Marcelo Rucci, a la vez dirigente del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, informó que Sajama residía en Rincón de los Sauces. "Estamos todos consternados", expresó un rato después de conocer la noticia.
Después del incidente, el operario afectado fue trasladado a la Clínica y Maternidad de Rincón de los Sauces. Los profesionales del centro médico solo pudieron constatar la muerte. Se supone que el deceso se produjo en el mismo momento de la explosión.
La necropsia al cuerpo del trabajador se le practicará hoy. El fiscal Vicente Aiello, con jurisdicción en Rincón de los Sauces, ordenó ayer el traslado del cuerpo para cumplimentar con ese peritaje clave.
No bien tomó intervención en el caso, Aiello ordenó vallar la locación del pozo en el que trabajaba el operario muerto. Y de inmediato ordenó el traslado al lugar de peritos calificados de la división Criminalística de la Policía de Neuquén. El fiscal también convocó a todos los operarios que estaban desempeñando sus tareas en la locación del pozo 1010 en el momento de la fatídica explosión.
En la clínica de Rincón se congregaron algunos de los compañeros de Sajama, quienes reportaron a los policías que iniciaron las actuaciones que el incidente se produjo mientras el trabajador realizaba tareas en una bomba de agua. "Se aceleró el motor y explotó", describieron los compañeros de trabajo del operario muerto, aún conmocionados por lo que vivieron en su lugar habitual de trabajo.
El sindicato llamó al paro
La muerte de Sajama se produjo mientras el sindicato de petroleros debatía una medida de fuerza como consecuencia de otro incidente, que le había costado la pérdida de un dedo a un operario en plena faena laboral. Ese caso se registró en el área Bajo del Choique-La Invernada, también de Rincón de los Sauces, operada por la compañía estadounidense Exxon Mobil.
La información sobre la muerte del operario de Clear terminó de configurar las condiciones para el llamado a un parto total de actividades. Se concertará durante 24 horas, a partir de las 20 de hoy. Afectará a los yacimientos de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que están bajo la jurisdicción del sindicato comandado por el líder neuquino Guillermo Pereyra.
El llamado a la huelga alcanza a unos 25 mil trabajadores petroleros. "Exigimos que se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores", declaró Pereyra al convocar al paro.
"Parece que estuviéramos predicando en el desierto porque a las empresas solo les importa cumplir con los tiempos y se hacen los distraídos a la hora de tomar medidas para proteger a los compañeros. Esto no puede seguir así", agregó el dirigente sindical y senador nacional por el MPN.
Fuente: La Mañana de Neuquén