Política

Gaitán y el transporte: "Vamos a judicializar el reclamo contra Provincia si no paga los $104 millones que nos debe"

Ricardo Gaitán, secretario de Gobierno y Función Pública de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, remarcó que "el Municipio se hizo cargo durante todo el año del pago total del subsidio al Transporte Público de Pasajeros, ya que el gobierno provincial nunca envió lo prometido". Tras describir la "poco favorable situación provincial" informó "el gobierno de Arcioni ya tiene una deuda con el Municipio que supera los 104 millones de pesos".

"A nosotros únicamente nos interesa que la gente no se quede sin colectivo. Vamos a defender los intereses de los comodorenses", afirmó Gaitán, para informar que "en este mes de agosto el gobierno provincial tampoco va a pagar su parte del subsidio al Transporte Público y obliga al estado municipal a continuar con el pago de la totalidad para sostener el servicio. Hace más de veinte días atrás, enviamos una Carta Documento para que se hagan cargo de su responsabilidad pero no hemos recibido ninguna respuesta".

"Desde hace varios meses venimos insistiendo con el reconocimiento de la deuda pero a esta altura con que pagaran el importe mensual, de 14,7 millones de pesos algo nos ayudarían", dijo.

"Realmente estamos preocupados y ocupados por el tema porque el subsidio de este mes se incrementó, producto del acuerdo del 20 por ciento del aumento en salarios, más el bono que obtuvo la UTA por paritarias. Estamos hablando de 44 millones de pesos para Patagonia Argentina y 2,5 millones para Diadema Argentina. Así que realmente se nos complica y estamos trabajando a contra reloj", aclaró.

Tarrío dice que pagará

"Ayer tuve una serie de conversaciones con el ministro de Economía y Crédito Público, Luis Tarrío, quien se comprometió a enviar la semana que viene, un pago parcial de la parte mensual, pero aún no se puede confirmar", afirmó.

Gaitán remarcó que "lo que nos preocupa es prevenir un quite de colaboración o un paro de los choferes, porque estamos viendo cómo podemos subsanar el monto total del subsidio".

"En lo que va del año, el Municipio viene haciéndose cargo de su totalidad, y claramente es una situación compleja, porque teníamos una previsión presupuestaria para este fin y este mes pegó un salto muy importante producto de los acuerdos del gremio", aseguró.

"La decisión política del intendente Linares es ver cómo podemos encarar el pago para no afectar el servicio. Así que estamos abocados al análisis de los números para salir de esta problemática que realmente afecta al usuario del transporte público", finalizó.