Política

El Embrujo según Natalia: explicó que solo prestó su nombre y cómo se compró su Mercedes Benz

Natalia Mac Leod fue la primera en declarar en la causa "El Embrujo". Habló sobre su relación con Diego Correa y si bien su primera afirmación fue en tiempo presente, de inmediato corrigió su declaración: "Estaba en pareja con Diego, ya no. Me dijo que si me molestaba poner mi nombre en unas acciones pero le dije que yo no quería participar en ninguna empresa porque tenía mi trabajo. Vivía bien" afirmó al hablar de su participación en Dual Core, empresa en la que reconoció haber figurado pero negó haber tomado decisiones o haber tenido participación en la misma.

En cuanto a la compra de su costosa camioneta Mercedes Benz dijo que "se la compré a un intendente, en cuotas. Yo tenía plata ahorrada. Eso lo aprendí de mi padre. La camioneta me gustaba y por eso la adquirí".

También explicó su intento de participar de un concurso por un cargo de mayor jerarquía en el Poder Judicial, en el cual trabajaba hasta el inicio de esta causa. Al leer el reglamento "me di cuenta de que había incompatibilidades porque recordé que había prestado mi nombre. No quería tener problemas en mi trabajo y le pedí a Diego que me saque porque quería hacer las cosas bien".

"Solamente presté mi nombre"

"Mi única participación en Dual Core fue haber prestado mi nombre. Nunca me reuní ni tomé decisiones" afirmó, al tiempo que dijo desconocer los pormenores del trabajo de su expareja junto al fallecido gobernador Mario Das Neves.

Al iniciarse el último periodo de gobierno del extinto mandatario le habían ofrecido un cargo nuevo y "a Diego le planteé que no quería que asumiera con Das Neves, porque viajaba todo el tiempo. No teníamos comunicación de pareja normal". Diego nunca me hablaba de su trabajo con el gobernador y nunca supe ni cuánto ganaba. En casa no hablaba de su trabajo" afirmó la mujer.

En cuanto a un lote que tenían en Trelew, Natalia McLeod explicó que "le había comentado a Diego que quería tener algo para invertir y solventar gastos de mis hijos cuando estudiaran. Esa compra fue pensando en el futuro de mis nenes. Diego me dijo que iban a vender un lote que era de Dual Core. Le dije que me interesaba y podía pagarlo. Cuando firmé la escritura a mediados de 2017 me faltaba plata y saqué de mi caja de ahorro los 300 mil pesos".

"La plata para el terreno la saqué de mi cuenta sueldo del Poder Judicial. Ganaba 30 mil pesos. Compraba moneda extranjera, todos los meses si podía y me quedaba un resto lo invertía en dólares. Era costumbre de mi padre que seguí" dijo la joven y al referirse a los dólares que secuestraron en su casa, afirmó que "eran de mi mamá. Mi mamá había sacado un crédito en 2017 para comprar dólares para viajar y ahorrar. Los que le secuestraron no son míos".

También se refirió a las escuchas, y contó "a Daniela (Souza) le ofrecí $ 40 mil y no los aceptó. Luego Diego me pidió 160 mil pesos y se los entregué", al tiempo que desmintió haber estado en varios destinos del exterior, cuando dijo "No conozco Ecuador, Colombia ni USA. Es mentira porque ni siquiera tengo visa. El informe de migraciones es equivocado" dijo.