Política

Armas, sobornos y mentiras: la trama de denuncias entre Meiszner y Hompanera y el papel de Quiroga

Luego de la denuncia de Andrés Meiszner contra Edgardo Hompanera, la causa comenzó a moverse en aguas turbulentas porque el sindicalista acusó al funcionario provincial de "soborno". El conflicto se agudiza, pero existe un tercer actor central en este escenario: otro dirigente de ATE, Guillermo Quiroga. Los protagonistas de este drama o tragedia tienen larga trayectoria en batallas político-sindicales. Meiszner -hace poco desembarcado en Chubut- estuvo a las órdenes del mismísimo Aníbal Fernández en la provincia de Buenos Aires, y Quiroga literalmente anticipó la denuncia contra Hompanera en un prestigioso programa radial en el que minutos después la confirmó Meiszner; como si se tratara de un bucle programado.

Quiroga -quien protagonizó una interna controvertida y feroz con Hompanera dentro de ATE- se fue convirtiendo en el sindicalista "amigo" del gobierno de Arcioni. Por un lado, planteó salidas "progresivas" al conflicto gremial en pleno estallido y minimizó por "imposible" el reclamo central de los estatales exigiendo que el gobierno pague en término los salarios. Además, se apartó de la llamada Mesa de Unidad Sindical aduciendo que "allí se expresa todo el reclamo docente pero no se observa al resto de los sectores en conflicto" aunque en la práctica cumplió con el objetivo del gobierno de debilitar el frente sindical.

Quiroga y Meiszner, al aire

En la edición del jueves 19 de septiembre del prestigioso programa "Se viene la noche" -que conduce el periodista Carlos Di Filippo en LU 20 de Trelew- se produjo una llamativa secuencia de declaraciones.

En primer lugar, Quiroga lanzó la primicia de los presuntos "aprietes" de Hompanera y un "grupo de fascinerosos" sobre el secretario de Trabajo Meiszner. El sindicalista anticipó que poseía la identificación de los agresores "armados" -sostuvo que tenía las pruebas-, disparó munición gruesa sobre Hompanera, defendió a rajatabla al funcionario en su honorabilidad y se extendió en la descripción de las prácticas "mafiosas" de su rival interno.

Ni bien terminadas las declaraciones de Quiroga, la producción de Di Filippo logró contactar a Meiszner, quien abundó en consideraciones sobre el supuesto "secuestro" al que había sido sometido junto a varios subordinados y anunció que iría "hasta las últimas consecuencias". El secretario de Arcioni confirmó su denuncia contra el sindicalista por amenazas con arma de fuego, de la que según dijo aportaría grabaciones.

Hompanera contraataca

Por su parte, Hompanera confirmó a FM El Chubut que denunció a Meiszner por un supuesto "pedido de soborno de 2 millones de pesos". "Está filmado y lo vamos a mostrar a la Justicia", explicó el sindicalista.

El dirigente sindical dijo que no fue "armado" a la reunión y que Meiszner es "cínico y perverso". Además, declaró que fue Meiszner quien los convocó para pedirles un soborno de dos millones de pesos a fin de cambiar un dictamen sobre la dirigencia de ATE, en el cual el secretario declaró que el sector conducido por Guillermo Quiroga es "el único habilitado para negociar con el gobierno". "Nosotros lo denunciamos porque se metió en la vida interna del sindicato y emitió un dictamen que no tiene validez, porque es un secretario provincial, no un ministro de Trabajo de Nación, que nos reconoció que habíamos ganado las elecciones en Chubut", sostuvo Hompanera.

Según su relato, en la asamblea "Se acerca una persona de su confianza y me dice ?Meiszner necesita verte, tenemos que llegar a un acuerdo y vos sabés cómo se arreglan estas cosas'. Entendí el mensaje y la verdad que jamás un funcionario se animó a tanto, a pedirnos un soborno para sacarnos de un conflicto y solucionar el tema por plata".

El dirigente dijo que, en la oficina, "Él nos dijo que para sacar ese dictamen teníamos que poner un dinero. Yo entro a la oficina con mis compañeros, está todo filmado, discutimos pero no hay ningún patovica, ningún delincuente, y lo del arma no existió, ese relato se va a caer, porque tenemos filmada toda esa audiencia", y reafirmó: "No hubo ningún arma, miente y está faltando a la verdad, porque además en la puerta del despacho había cinco policías, y cuando nos vamos abro la puerta y les digo que fue una discusión pero que está todo bien, no pasa nada".

La versión Meiszner

Meiszner había denunciado la amenaza con arma de fuego por parte de un afiliado del gremio. El juez penal Gustavo Castro resolvió la prohibición de acercamiento para Hompanera por 30 días. La notificación del Juzgado se hizo en la Seccional de Rawson. El dirigente denunció persecución y dijo que el funcionario "miente" y que "se va a arrepentir de lo que hizo".

El dirigente de ATE amplió su contradenuncia contra el funcionario provincial incluyendo calumnias e injurias al pedido de soborno. Este martes se realizó una marcha en Rawson del sector de ATE que responde a Hompanera, que partió desde la sede central de ATE en la calle Don Bosco y se trasladó hasta la sede de la secretaría de Trabajo.

Celeridad

Hompanera agregó: "me asombra la celeridad del caso y que hayan escuchado una sola campana. Esto es sólo hacia mí y no podré acercarme a Meiszner. Evidentemente tienen otros intereses desde el Gobierno, y me sorprendió la actitud del fiscal, que tendría que estar preocupado por otras cosas más importantes en la provincia como medir qué pasa con el endeudamiento de la provincia".

"Aceptaré la prohibición, vamos a comparecer ante el juez para demostrar que nada de esto ocurrió y que Meiszner está montando una mentira. Vamos a ir voluntariamente y que el juez nos cite a declarar", completó.

Al asegurar que desde el gobierno se solicitó a la Justicia un allanamiento de su domicilio, comentó que "Es una locura. El Gobierno lo sugirió a la Justicia. Violar mi intimidad, mi familia sobre una mentira. Nada de eso existió. Esto sí que no lo vamos a permitir".

Sobre la denuncia radicada contra el titular de la cartera de Trabajo, el sindicalista expresó que "la presentación es por calumnias e injurias y además por sobornos, y para que dé explicaciones por semejante barbaridad porque el hecho no existió. En todo momento dije que hubo una discusión acalorada pero no se le exhibió un arma como dice, no existió. Pero evidentemente están bajo una estructura compleja donde intentan amedrentar a los sindicatos y en este caso contra mi persona".

"Invento"

"Nos preocupa el invento de Meiszner sobre el que ha cabalgado el juez y el fiscal, porque sólo dictaron una prohibición de acercamiento. Nos preocupa que se hayan metido en algo que no existió, sino también con un arma, no lo haríamos. Repudiamos el pedido de dinero a nosotros", amplió.

"Nos preocupa todo el armado que hizo el Gobierno para calumniarnos y para difamarnos. Han montado todo tipo de cuestiones que nada tienen que ver, de la índole personal. Decían que éramos los violentos. El Gobierno estigmatizó a nuestros compañeros, y detrás de esa gente hay familia. Meiszner está acostumbrado a este tipo de cosas mafiosas y a usar su aparato para presionar sobre los sindicatos. Se va a arrepentir de lo que hizo porque nada de lo que manifestó ocurrió", concluyó Hompanera.