Minería

Epuyén: denuncian a la empresa Hidraco por accionar ilegal y al Municipio por otorgar una habilitación trucha

La Asamblea en Defensa de la Cuenca del Río Epuyén denunció a la Empresa Hidraco SA por accionar ilegal y clandestino en el predio de la Cantera Las Minas, ahora propiedad de la misma empresa. También acusó a la misma empresa de voltear 157 cipreses verdes e intervenir y modificar el curso de un arroyo, hecho que fuera constatado por la secretaria de Ambiente del Municipio e informado al HCD y al Ejecutivo en el mes de julio.

La Asamblea dirigió una nota al intendente de Epuyen Antonio Reato, al presidente del HCD Jorge Caprano y al Juez de Paz Juan Huaiquil el pasado 3 de septiembre. Posteriormente, en fechas 25 y 26 de septiembre dos integrantes de la Asamblea entregaron en mano la misma nota incluyendo las denuncias en Rawson. Fue presentada formalmente ante la Dirección de Bosques y Parques, el Instituto Provincial del Agua y el ministro de Ambiente de la Provincia.

Amparados en la legislación ambiental vigente, exigieron que la Hidraco cesara de inmediato su accionar ilegal y clandestino hasta tanto repararan el daño ambiental ya efectuado y se ajustaran a derecho. Es decir, que cumplieran la ley, tanto a nivel municipal, como provincial y nacional.

Falsedades y ocultamientos

A partir de esas presentaciones se inició "un ciclo de falsedades y ocultamientos, y quedó en evidencia la habilitación municipal otorgada a la empresa pero que el Intendente aseguraba no haber emitido y sin embargo existe, fuera de toda ley y norma (Resolución 239/18 de fecha 16 de septiembre de 2018) contrariando otra ordenanza (1004/2011) que prohíbe la instalación de canteras y empresas relacionadas con la minería, como sería éste caso", según la denuncia de la Asamblea en Defensa de la Cuenca del Río Epuyén.

"El Intendente agita unos 15 improbables puestos de trabajo, un "progreso" con patente de corso para contaminar y una hipotética planta asfáltica que manipulará residuos peligrosos sin ningún control", remarca la denuncia, para agregar que "no pudieron evitar el volteo de árboles nativos ni el desvío del arroyo, no pudieron parar a los camiones que entran y salen de una cantera que a vistas de Google se ve año a año cada vez más extensa y depredada y parece que nadie se anima a detener esta ilegalidad, en un pequeño pueblo que vivió hace un año la aún inexplicable epidemia de Hantavirus. Aún esperamos que alguien de esta larga cadena de responsabilidades haga algo, por el futuro del agua y del aire de los habitantes de la Comarca".