El PSTU le exige a Arcioni una "cuarentena sin hambre"A través de un comunicado el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado reclamó al gobierno de Mariano Arcioni que pague los salarios de los estatales y no descartó la posibilidad de tener que "romper la cuarentena" para salir a reclamar los sueldos adeudados de febrero y marzo. Propuso como salida aumentar las regalías petroleras y dejar de pagar la deuda en dólares.
QUE ARCIONI PAGUE YA MISMO LOS SUELDOS ADEUDADOS A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES.
Comodoro Rivadavia, 15 de abril de 2.020
El gobierno de Alberto Fernández y el hipócrita Gobierno Provincial de Arcioni dicen poner la salud por encima de la economía, pero millones de personas vienen pasando la cuarentena en la pobreza, con despidos, desocupación y recortes en los salarios lejos de la imagen romántica de la cuarentena mirando Netflix.
En ese contexto los estatales de Chubut seguimos a la espera, no en la dulce espera sino en la penosa espera. Llevamos 2 meses sin cobrar y ya ni se habla de la paritaria que el gobierno de Arcioni no cumplió. Los trabajadores de la salud siguen cobrando con retraso al igual que los demás estatales, solo les han modificación la fecha de cobro la cual los ubicaría junto con los policías en la categoría de rango 1. A eso se suma que son reiteradas las denuncias de trabajadores de la salud por la falta de recursos básicos para atender a los pacientes. Esto es producto de la falta de inversión, vaciamiento y recorte presupuestario de los gobiernos, ya que los mismos buscan hacer que la salud sea un servicio para unos pocos.
EL GOBIERNO CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA CON EL PAGO DE LA DEUDA PERO INCUMPLE CON SUS TRABAJADORES.
En lo que van los primeros 3 meses del 2020 el gobierno de Arcioni ya ha pagado 1.973 millones de pesos a los acreedores y buitres de la deuda sin demora y sin embargo estamos transitando la 1era quincena de Abril y la mayoría de los trabajadores estatales todavía están terminado de cobrar el sueldo del mes de Febrero, esto quiere decir que llevamos más de 2 meses atrasados en el cobro de nuestro salario sin contar los incumplimientos de paritarias de cada sector.
Esta situación lleva a que muchos trabajadores del sector tanto activos como pasivos hoy nos encontremos en una situación de extrema gravedad, con deudas excesivas en alquileres, servicios, prestamos, y muchos con faltas de dinero para comprar alimentos o medicamentos.
Esta situación es inaceptable, ya que estamos pagando la deuda de la provincia con el sueldo de los trabajadores. Es por esto que planteamos que se deje de pagar y que esa plata se destine para solucionar los problemas de los salarios de los trabajadores y para la compra de insumos para los hospitales para combatir el virus.
CADA VEZ QUEDA MAS CLARO CUALES SON LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO.
La cuarentena no es para toda la población, hay sectores que nunca dejaron de producir, como Felfort a pesar de no ser una rama esencial y de los reclamos de los y las trabajadores, y otros que se declararon como esenciales como es el caso de la minería de oro y plata , sin hablar de los miles de trabajadores que se encuentran trabajando en negro o por su cuenta, pequeños negocios de rama no esencial (peluquerías, librerías, mercerías, escaparates de diarios y revistas). Los 10.000 pesos que el Gobierno de Alberto Fernández recién se cobrará en mayo y no habrá dinero para todos lo que lo necesiten, además de que es una cifra irrisoria para subsistir esta cuarentena que se alarga cada vez más. Sin embargo los que más ganaron en los últimos tiempos son los que se siguen beneficiando en la actualidad, ya sea por congelamiento de impuestos, baja de retenciones, regalías bajísimas o subsidios.
Hoy las petroleras vuelven a plantear que se encuentran en crisis producto de la baja del barril, y como es costumbre por parte del gobierno proponen auxiliarlas. Ni hablar de los supermercados que nunca dejaron de ganar y hoy se aprovechan de la situación para aplicar sobreprecios y remarcar alevosamente
ORGANIZARNOS EN CUARENTENA, EL HAMBRE NO PUEDE ESPERAR.
Muchos trabajadores se encuentran sin salarios, sin ayuda, ni plan, ni bolsón, y si tuvieron la suerte de ser uno de los que recibieron esa ayuda esta es insuficiente. Es por eso que muchos no cumplen con la cuarentena, pero no por rebeldía, sino por hambre. Lamentablemente hoy tanto el gobierno nacional como provincial no garantizan las necesidades básicas de toda la población. Y con el apoyo de las centrales y sindicatos, que hacen oídos sordos a muchos de sus trabajadores hoy es mucho más difícil reclamar. Es mentira que no están despidiendo, lo que sí es verdad es que a hay sectores que no están cobrando su sueldo completo, como las casas de comida rápida, que les pagaron el 50% de los sueldos a sus empleados, o en el petróleo que están cobrado el 65% de sus salarios por nombrar algunos.
Es por eso que decimos que la cuarentena es importante para cuidarnos, pero lamentablemente la situación del país y con mayor urgencia la de la provincia nos lleva a tener que exigir que se cumplan nuestros derechos, por eso decimos que los trabajadores que vamos a tener que romper con la cuarentena como forma de reclamo. Porque esta situación no da para más.
Los trabajadores estatales tenemos que organizarnos, docentes, empleados de la salud, judiciales, viales, jubilados, estatales, todos juntos para exigirle a Arcioni que deje de pagar la deuda a los bonistas y pague la deuda con los trabajadores y el pueblo pobre y sino que renuncie ya mismo y se convoquen elecciones generales sin PASO ni piso para elegir gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Que el sindicato pase de los dichos a los hechos y convoque medidas concretas, porque no podemos estar más sin cobrar el sueldo ahora en medio de una pandemia mundial. Y también debemos organizarnos junto a los vecinos, construyendo comités de vecinos para enfrentar la situación de hambre de miles de familias, yendo a los grandes supermercados y farmacias, para exigir alimentos y medicamentos para todas las familias que lo necesiten.
*PAGO TOTAL DE LOS SALRIOS ESTATALES EN TIEMPO Y FORMA.
*AUMENTO DE REGALIAS PETROLERAS. NINGUNA REDUCCION NI BENEFICIOS A LAS MULTINACIONALES PETROLERAS
*IMPUESTOS EXTRAORDINARIOS A LAS GRANDES FORTUNAS, EMPRESARIOS, BANCOS, SUPERMERCADOS Y TERRATENIENTES.
*QUE LOS SUPERMERCADOS ENTREGUEN TODOS LOS BOLSONES DE ALIMENTOS NECESARIOS PARA LOS QUE LO NECESITEN.
*TODOS LOS TRABAJADORES EN ACTIVIDAD DEDEN SER TESTEADOS; ES RESPONSABILIDAD DE CADA EMPRESA GARANTIZAR LOS TEST Y EL CONTROL DEL COVID 19.
*BASTA DE PERSECUCION POR PARTE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y REPRESION.
*NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA. QUE ESA PLATA VAYA PARA GARANTIZAR NUESTRA SALUD Y EL PAGO DE SALARIOS.
*FUERA ARCIONI Y TODOS LOS RESPONSABLES DE LA CRISIS DEL CHUBUT.
*ELECCIONES GENERALES, YA SIN PASO NI RESTRICCIONES.
PSTU Chubut ( Partido Socialista de los trabajadores Unificado )
A través de un comunicado el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado reclamó al gobierno de Mariano Arcioni que pague los salarios de los estatales y no descartó la posibilidad de tener que "romper la cuarentena" para salir a reclamar los sueldos adeudados de febrero y marzo. Propuso como salida aumentar las regalías petroleras y dejar de pagar la deuda en dólares.
QUE ARCIONI PAGUE YA MISMO LOS SUELDOS ADEUDADOS A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ESTATALES.
Comodoro Rivadavia, 15 de abril de 2.020
El gobierno de Alberto Fernández y el hipócrita Gobierno Provincial de Arcioni dicen poner la salud por encima de la economía, pero millones de personas vienen pasando la cuarentena en la pobreza, con despidos, desocupación y recortes en los salarios lejos de la imagen romántica de la cuarentena mirando Netflix.
En ese contexto los estatales de Chubut seguimos a la espera, no en la dulce espera sino en la penosa espera. Llevamos 2 meses sin cobrar y ya ni se habla de la paritaria que el gobierno de Arcioni no cumplió. Los trabajadores de la salud siguen cobrando con retraso al igual que los demás estatales, solo les han modificación la fecha de cobro la cual los ubicaría junto con los policías en la categoría de rango 1. A eso se suma que son reiteradas las denuncias de trabajadores de la salud por la falta de recursos básicos para atender a los pacientes. Esto es producto de la falta de inversión, vaciamiento y recorte presupuestario de los gobiernos, ya que los mismos buscan hacer que la salud sea un servicio para unos pocos.
EL GOBIERNO CUMPLE EN TIEMPO Y FORMA CON EL PAGO DE LA DEUDA PERO INCUMPLE CON SUS TRABAJADORES.
En lo que van los primeros 3 meses del 2020 el gobierno de Arcioni ya ha pagado 1.973 millones de pesos a los acreedores y buitres de la deuda sin demora y sin embargo estamos transitando la 1era quincena de Abril y la mayoría de los trabajadores estatales todavía están terminado de cobrar el sueldo del mes de Febrero, esto quiere decir que llevamos más de 2 meses atrasados en el cobro de nuestro salario sin contar los incumplimientos de paritarias de cada sector.
Esta situación lleva a que muchos trabajadores del sector tanto activos como pasivos hoy nos encontremos en una situación de extrema gravedad, con deudas excesivas en alquileres, servicios, prestamos, y muchos con faltas de dinero para comprar alimentos o medicamentos.
Esta situación es inaceptable, ya que estamos pagando la deuda de la provincia con el sueldo de los trabajadores. Es por esto que planteamos que se deje de pagar y que esa plata se destine para solucionar los problemas de los salarios de los trabajadores y para la compra de insumos para los hospitales para combatir el virus.
CADA VEZ QUEDA MAS CLARO CUALES SON LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO.
La cuarentena no es para toda la población, hay sectores que nunca dejaron de producir, como Felfort a pesar de no ser una rama esencial y de los reclamos de los y las trabajadores, y otros que se declararon como esenciales como es el caso de la minería de oro y plata , sin hablar de los miles de trabajadores que se encuentran trabajando en negro o por su cuenta, pequeños negocios de rama no esencial (peluquerías, librerías, mercerías, escaparates de diarios y revistas). Los 10.000 pesos que el Gobierno de Alberto Fernández recién se cobrará en mayo y no habrá dinero para todos lo que lo necesiten, además de que es una cifra irrisoria para subsistir esta cuarentena que se alarga cada vez más. Sin embargo los que más ganaron en los últimos tiempos son los que se siguen beneficiando en la actualidad, ya sea por congelamiento de impuestos, baja de retenciones, regalías bajísimas o subsidios.
Hoy las petroleras vuelven a plantear que se encuentran en crisis producto de la baja del barril, y como es costumbre por parte del gobierno proponen auxiliarlas. Ni hablar de los supermercados que nunca dejaron de ganar y hoy se aprovechan de la situación para aplicar sobreprecios y remarcar alevosamente
ORGANIZARNOS EN CUARENTENA, EL HAMBRE NO PUEDE ESPERAR.
Muchos trabajadores se encuentran sin salarios, sin ayuda, ni plan, ni bolsón, y si tuvieron la suerte de ser uno de los que recibieron esa ayuda esta es insuficiente. Es por eso que muchos no cumplen con la cuarentena, pero no por rebeldía, sino por hambre. Lamentablemente hoy tanto el gobierno nacional como provincial no garantizan las necesidades básicas de toda la población. Y con el apoyo de las centrales y sindicatos, que hacen oídos sordos a muchos de sus trabajadores hoy es mucho más difícil reclamar. Es mentira que no están despidiendo, lo que sí es verdad es que a hay sectores que no están cobrando su sueldo completo, como las casas de comida rápida, que les pagaron el 50% de los sueldos a sus empleados, o en el petróleo que están cobrado el 65% de sus salarios por nombrar algunos.
Es por eso que decimos que la cuarentena es importante para cuidarnos, pero lamentablemente la situación del país y con mayor urgencia la de la provincia nos lleva a tener que exigir que se cumplan nuestros derechos, por eso decimos que los trabajadores que vamos a tener que romper con la cuarentena como forma de reclamo. Porque esta situación no da para más.
Los trabajadores estatales tenemos que organizarnos, docentes, empleados de la salud, judiciales, viales, jubilados, estatales, todos juntos para exigirle a Arcioni que deje de pagar la deuda a los bonistas y pague la deuda con los trabajadores y el pueblo pobre y sino que renuncie ya mismo y se convoquen elecciones generales sin PASO ni piso para elegir gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Que el sindicato pase de los dichos a los hechos y convoque medidas concretas, porque no podemos estar más sin cobrar el sueldo ahora en medio de una pandemia mundial. Y también debemos organizarnos junto a los vecinos, construyendo comités de vecinos para enfrentar la situación de hambre de miles de familias, yendo a los grandes supermercados y farmacias, para exigir alimentos y medicamentos para todas las familias que lo necesiten.
*PAGO TOTAL DE LOS SALRIOS ESTATALES EN TIEMPO Y FORMA.
*AUMENTO DE REGALIAS PETROLERAS. NINGUNA REDUCCION NI BENEFICIOS A LAS MULTINACIONALES PETROLERAS
*IMPUESTOS EXTRAORDINARIOS A LAS GRANDES FORTUNAS, EMPRESARIOS, BANCOS, SUPERMERCADOS Y TERRATENIENTES.
*QUE LOS SUPERMERCADOS ENTREGUEN TODOS LOS BOLSONES DE ALIMENTOS NECESARIOS PARA LOS QUE LO NECESITEN.
*TODOS LOS TRABAJADORES EN ACTIVIDAD DEDEN SER TESTEADOS; ES RESPONSABILIDAD DE CADA EMPRESA GARANTIZAR LOS TEST Y EL CONTROL DEL COVID 19.
*BASTA DE PERSECUCION POR PARTE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y REPRESION.
*NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA. QUE ESA PLATA VAYA PARA GARANTIZAR NUESTRA SALUD Y EL PAGO DE SALARIOS.
*FUERA ARCIONI Y TODOS LOS RESPONSABLES DE LA CRISIS DEL CHUBUT.
*ELECCIONES GENERALES, YA SIN PASO NI RESTRICCIONES.
PSTU Chubut ( Partido Socialista de los trabajadores Unificado )