La muerte más joven en Comodoro: la cuarta víctima fatal tenía 38 añosEste jueves a la mañana se confirmó la segunda víctima fatal de esta última semana. Se trata de un hombre de 38 años que se convirtió en el cuarto fallecimiento dentro de Comodoro Rivadavia. "Es la persona más joven de la provincia que fallece por esta patología en Chubut", indicó Miryam Monasterolo.
Autoridades sanitarias confirmaron el deceso de un joven de 38 años en Comodoro, la segunda víctima fatal de esta semana luego que el martes muriera en el Hospital Regional un hombre de 77 años que también tenía enfermedades preexistentes.
Con anterioridad habían fallecido como consecuencia del Coronavirus dos personas mayores. El 11 de agosto la víctima fatal fue un hombre mayor de 62 años cuya situación se agravó paulatinamente desde que fuera internado el 7 de julio. La primera muerte por Coronavirus en esta ciudad fue de una mujer de 88 años.
Seis muertes en Chubut
Ahora son seis las víctimas fatales por la pandemia que se registra en Chubut, ya que a las cuatro de Comodoro hay que sumar los casos del Área Programática Trelew. La primera fue una mujer mayor, el 14 de abril, con residencia en Trelew, que permanecía en la casa de un familiar directo en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
El otro caso fatal en el valle tuvo lugar el miércoles 10 de junio. Fue un hombre de 45 años que trabajaba como colectivero y que había sido internado a finales de mayo en el Hospital Zonal de Trelew. Era hermano de quien había sido el tercer caso de infección por el nuevo coronavirus de la esa ciudad, un taxista que estuvo internado varios días hasta recuperarse.
"Es la persona más joven que fallece en Chubut"
El Área Programática Sur informó que este jueves se produjo el deceso de un paciente de 38 años con enfermedades preexistentes. El hombre había ingresado el domingo a la Terapia intensiva del Hospital Regional y permaneció aislado con Asistencia Respiratoria Mecánica. Ayer, se confirmó que dentro de su grupo familiar hubo otro caso positivo de COVID-19.
Miryám Monasterolo, titular del Área Programática del Sur del Ministerio de Salud de Chubut, expresó al respecto: "estamos todos consternados con esta noticia" al decir que "es la persona más joven de la provincia que fallece por esta patología".
Según describió Monasterolo se trataba de un paciente que era contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19 que se conoció el día sábado. "No alcanzo a estar en aislamiento" porque ya el domingo "presentó síntomas y debió ser asistido, en principio por el servicio de emergencias médicas 107, trasladado al Hospital Regional, donde quedó con asistencia respiratoria mecánica en la Terapia Intensiva hasta esta mañana que se produjo este lamentable desenlace".
La titular del Área Programática del Sur, explicó - en diálogo con FM La Petrolera - que desde un primer momento la familia del paciente "se mantiene en aislamiento a su grupo familiar y se lo continúa evaluando durante la semana y en el día de ayer se confirmó otro caso positivo del grupo familiar".
Monasterolo manifestó que ve con mucha preocupación que "a veces la gente joven no cumple con todo el protocolo o cuestiones como el no uso de tapabocas, el juntarnos con la familia, tomar mates sin darnos cuenta que en nuestro grupo hay alguien con factor de riesgo, ya sea por la edad o enfermedades preexistentes para ellos puede ser muy grave y hasta producir la muerte".
Este jueves a la mañana se confirmó la segunda víctima fatal de esta última semana. Se trata de un hombre de 38 años que se convirtió en el cuarto fallecimiento dentro de Comodoro Rivadavia. "Es la persona más joven de la provincia que fallece por esta patología en Chubut", indicó Miryam Monasterolo.
Autoridades sanitarias confirmaron el deceso de un joven de 38 años en Comodoro, la segunda víctima fatal de esta semana luego que el martes muriera en el Hospital Regional un hombre de 77 años que también tenía enfermedades preexistentes.
Con anterioridad habían fallecido como consecuencia del Coronavirus dos personas mayores. El 11 de agosto la víctima fatal fue un hombre mayor de 62 años cuya situación se agravó paulatinamente desde que fuera internado el 7 de julio. La primera muerte por Coronavirus en esta ciudad fue de una mujer de 88 años.
Seis muertes en Chubut
Ahora son seis las víctimas fatales por la pandemia que se registra en Chubut, ya que a las cuatro de Comodoro hay que sumar los casos del Área Programática Trelew. La primera fue una mujer mayor, el 14 de abril, con residencia en Trelew, que permanecía en la casa de un familiar directo en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
El otro caso fatal en el valle tuvo lugar el miércoles 10 de junio. Fue un hombre de 45 años que trabajaba como colectivero y que había sido internado a finales de mayo en el Hospital Zonal de Trelew. Era hermano de quien había sido el tercer caso de infección por el nuevo coronavirus de la esa ciudad, un taxista que estuvo internado varios días hasta recuperarse.
"Es la persona más joven que fallece en Chubut"
El Área Programática Sur informó que este jueves se produjo el deceso de un paciente de 38 años con enfermedades preexistentes. El hombre había ingresado el domingo a la Terapia intensiva del Hospital Regional y permaneció aislado con Asistencia Respiratoria Mecánica. Ayer, se confirmó que dentro de su grupo familiar hubo otro caso positivo de COVID-19.
Miryám Monasterolo, titular del Área Programática del Sur del Ministerio de Salud de Chubut, expresó al respecto: "estamos todos consternados con esta noticia" al decir que "es la persona más joven de la provincia que fallece por esta patología".
Según describió Monasterolo se trataba de un paciente que era contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19 que se conoció el día sábado. "No alcanzo a estar en aislamiento" porque ya el domingo "presentó síntomas y debió ser asistido, en principio por el servicio de emergencias médicas 107, trasladado al Hospital Regional, donde quedó con asistencia respiratoria mecánica en la Terapia Intensiva hasta esta mañana que se produjo este lamentable desenlace".
La titular del Área Programática del Sur, explicó - en diálogo con FM La Petrolera - que desde un primer momento la familia del paciente "se mantiene en aislamiento a su grupo familiar y se lo continúa evaluando durante la semana y en el día de ayer se confirmó otro caso positivo del grupo familiar".
Monasterolo manifestó que ve con mucha preocupación que "a veces la gente joven no cumple con todo el protocolo o cuestiones como el no uso de tapabocas, el juntarnos con la familia, tomar mates sin darnos cuenta que en nuestro grupo hay alguien con factor de riesgo, ya sea por la edad o enfermedades preexistentes para ellos puede ser muy grave y hasta producir la muerte".