Con apenas un 0,2% de resultado positivo en la facturación de diciembre, las ventas los supermercados de Chubut cerraron en 2020 con una mejoría muy poco significativa. Durante todo el año pasado las facturaciones cayeron el 0,8% y durante la cuarentena la merma fue del 1,3%. Las góndolas de las bebidas, las carnes y los artículos de limpieza fueron las más perjudicadas por la crisis pandémica.
El INDEC dio a conocer los volúmenes de ventas que tuvieron los súper localizados en Chubut durante diciembre y todo el 2020. El último mes del año cerró con la mejora de apenas el 0,2%; mientras que todo el año pasado cerró con una caída del 0,8% como consecuencia de la pandemia y la crisis económica.
Hasta julio del año pasado los efectos de situación pandémica se habían traducido en ventas mayores en las líneas de caja, pero cuando la situación sanitaria se tradujo en crisis social las facturaciones comenzaron a transitar una contracción muy sustancial durante la segunda mitad del año.
Esa tendencia fuertemente a la baja sólo se revirtió con el insignificante 0,2% de alza en diciembre producto de las fiestas de fin de año.
En diciembre pasado los productos de almacén aumentaron su facturación en un 0,6%; pero las bebidas decrecieron un 8,1%. Esas retracciones se tradujeron en caídas del 7,4% para las ventas de carnes; del 4,1% para los productos de limpieza y del 2% negativo para los lácteos.
La suba más significativa se registro en el sector los electrodomésticos y los productos electrónicos que incrementaron su facturación en diciembre en un 24%.
En los 10 meses de cuarentena y pandemia que se vivieron en Chubut durante el 2020, las ventas cayeron en promedio el 1,3%; con las bajas más significativas en el sector las bebidas con un 8,7% negativo y el de las carnes con una merma del 7,4%.