Argentina rechaza presencia militar británica en Malvinas El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería argentina, Daniel Filmus, rechazó en entrevista al canal Telesur las declaraciones emitidas por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, donde reivindica la presencia militar británica en las Malvinas.
El representante argentino reiteró que su país busca recuperar la soberanía sobre las islas disputadas por medios exclusivamente políticos y lamentó que desde el fin de la dictadura argentina Londres se niegue al diálogo pese al reclamo generalizado de la comunidad internacional.
La cancillería argentina emitió un comunicado denunciando la posición colonialista de Boris Johnson en la revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior del Reino Unido.
Dicho ministerio recalcó que Argentina "tal como está enunciado en su Constitución y como lo ha venido planteando permanentemente desde el retorno a la democracia, sólo reconoce el diálogo, la diplomacia y la paz como los únicos caminos para recuperar el ejercicio de la soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur". (Sputnik)
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería argentina, Daniel Filmus, rechazó en entrevista al canal Telesur las declaraciones emitidas por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, donde reivindica la presencia militar británica en las Malvinas.
El representante argentino reiteró que su país busca recuperar la soberanía sobre las islas disputadas por medios exclusivamente políticos y lamentó que desde el fin de la dictadura argentina Londres se niegue al diálogo pese al reclamo generalizado de la comunidad internacional.
La cancillería argentina emitió un comunicado denunciando la posición colonialista de Boris Johnson en la revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior del Reino Unido.
Dicho ministerio recalcó que Argentina "tal como está enunciado en su Constitución y como lo ha venido planteando permanentemente desde el retorno a la democracia, sólo reconoce el diálogo, la diplomacia y la paz como los únicos caminos para recuperar el ejercicio de la soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur". (Sputnik)