La preocupación sobre un eventual triunfo del arco opositor en la provincia se hizo evidente tras conocerse los resultados de las últimas encuestas que posicionan a Juntos por el Cambio con posibilidades de obtener dos bancas en el Senado. Esto podría ocurrir si el actual diputado del PRO, "Nacho" Torres, encabezara la fórmula.
Quienes analizan los próximos cierres de listas sostienen que en un esquema de tercios, si el peronismo chubutense llega dividido a las elecciones legislativas -con dos frentes electorales distintos- un resultad probable sería el triunfo de Juntos por el Cambio.
Navarro feliz con Arcioni
La Concejal y ex Diputada provincial Viviana Navarro, en diálogo con FM la Petrolera de Comodoro, dijo que "El Frente de Todos debería, necesariamente, hacer una alianza con Chubut al Frente". Además, alertó sobre el posible "dedazo" que tanta polémica generó en las últimas elecciones: "Si no nos ven ordenados de Nación, van a levantar el teléfono y nos van a decir: ‘muchachos es por acá".
Los distintos escenarios que se analizan en Buenos Aires posicionan a Torres como figura destacada de la oposición en Chubut, por lo que ahora las estrategias se centran en entablar relaciones con el oficialismo provincial que encabeza Mariano Arcioni, por más que le pese a varios dirigentes del PJ de la provincia que han prácticamente simulado un rol de "opositores" de la gestión del Gobernador.
Las directivas para conformar un frente que incluya al oficialismo de Chubut llegarían desde las filas del peronismo nacional, ya que están dispuestos a resignar la banca por la minoría en el Senado para asegurar los otros dos lugares que se disputan y que no están dispuestos a perder.
Juntos o amontonados
La propuesta sería que los candidatos compitan todos en una misma interna, es decir que Chubut al Frente y el Frente de Todos tengan una PASO incluyendo a Federico Massoni, Fabián Puratich, Carlos Linares, Julián Leunda, Nancy González y Florencia Papaiani.
Mientras tanto, en Juntos por el Cambio el radio pasillo se encuentra activo, con una llamativa pasividad de Gustavo Menna, quien termina su mandato como diputado el 10 de diciembre y necesitaría renovar. Jacqueline Caminoa, otra correligionaria con experencia parlamentaria, opina que hay que ampliar el frente Juntos por el Cambio y que "todos deben participar". Ana Clara Romero, la concejal del PRO en Comodoro, podría encabezar diputados en una lista con Ignacio Torres como Senador.
Internas inevitables en Juntos por el Cambio
Lo que queda claro en JxC es que las internas serán inevitables, con Mario Cimadevilla presentando lista propia. Desde la conducción de la coalición creen que es importante que la gente elija los candidatos, por lo que el escenario de distintas listas puede significar ampliar la participación de una mayor porción del electorado.