Renovar nuestra lealtad con el territorio y con las fuerzas que lo habitanPor Mauro Millán.
Celebrar la llegada de un nuevo ciclo implica renovar nuestra lealtad con el territorio y con las fuerzas que lo habitan. No es un acto folclórico, es ratificar nuestra alianza con el wallmapu, difícil de entender a través de la mirada de una sociedad dominante, cargada de dogmas y moralidades humanas que adormecen la capacidad de discernir. De esa incapacidad se valen los privilegiados de siempre para seguir imponiendo la muerte en pos de sus perpetuas supremacías.
Sepan que nuestra alianza es rotundamente antagónica a ese pretendido e infinito proyecto. Es medular para nuestro pueblo Mapuche poner en resguardo y liberar el territorio de mineras, petroleras, represas y de la concentración de tierras, latifundios, que controlan los recursos naturales (como los denomina el capital). Ojalá que este nuevo ciclo traiga fundamentalmente CONCIENCIA. Que despierte las cabezas de miles de mapuche y las cabezas de la gente no mapuche que hoy habita este territorio. Kume we tripantu niepe May kom puchero.
Por Mauro Millán.
Celebrar la llegada de un nuevo ciclo implica renovar nuestra lealtad con el territorio y con las fuerzas que lo habitan. No es un acto folclórico, es ratificar nuestra alianza con el wallmapu, difícil de entender a través de la mirada de una sociedad dominante, cargada de dogmas y moralidades humanas que adormecen la capacidad de discernir. De esa incapacidad se valen los privilegiados de siempre para seguir imponiendo la muerte en pos de sus perpetuas supremacías.
Sepan que nuestra alianza es rotundamente antagónica a ese pretendido e infinito proyecto. Es medular para nuestro pueblo Mapuche poner en resguardo y liberar el territorio de mineras, petroleras, represas y de la concentración de tierras, latifundios, que controlan los recursos naturales (como los denomina el capital). Ojalá que este nuevo ciclo traiga fundamentalmente CONCIENCIA. Que despierte las cabezas de miles de mapuche y las cabezas de la gente no mapuche que hoy habita este territorio. Kume we tripantu niepe May kom puchero.