Pueblos originarios

Reunión federal por la emergencia territorial indígena en Argentina

Encuentro Federal y Plural - DOMINGO 5/9 17 HS. -

EMERGENCIA TERRITORIAL Indígena en Argentina

ORGANIZA: Encuentro Plurinacional

de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y Diversidades

ADHIEREN:

COMUNIDADES INDÍGENAS:

- Comunidad "Charrúa Etriek" ( Viallaguay, Entre Rios)

- Comunidad "Hue Guidaí Berá" (Macia, Entre Ríos)

- Comunidad Diaguita Tolombon. (Tucumán)

- Comunidad El Mollar. (Tucumán)

- Comunidad Finca las Costas. (Salta)

- Comunidad I'tu (Concordia, Entre Ríos)

- Comunidad Indígena Lule de Finca Las Costas (Salta)

- Comunidad Indio Colalao Pueblo Diaguita. (Tucumán)

- Comunidad Indio Colalao. (Tucumán)

- Comunidad Mapuche "Nahuel Payun" (Junin, Bs. As.)

- Comunidad Naybú (Federal, Entre Ríos)

- Comunidad Qom Dapiguen le Ecpi (Bernal, Quilmes, Bs. As.)

- Comunidad Warisata (Florencio Varela, Bs. As.)

- Lof fem mapu - Mapuche. (Santa Cruz)

ORGANIZACIONES INDÍGENAS:

- ANKU Derechos Originarios.

- CO.NA.M.I. ( Consejo Nacional de Mujeres Indígenas) Argentina.

- Fundación Napalpí.

- MATRIA - Mesa de Articulación Territorial Indígena en Argentina.

- MMIAY Movimiento de Mujeres Indígenas Abya Yala (Rosario Santa Fe).

- Observatorio Regional de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas.

- OCASTAFE - Pueblo Mocoví.

- Organización del Pueblo Günün a kuna (OPG).

- Organización del Pueblo Mapuche Tehuelche Cushamen.

- Organización ETRIEK.

- Organización Identidad territorial Malalweche.

- Organización PINKANTA.

- OTEPOC - Organización Territorial de Pueblos Originarios de Córdoba.

- Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro - Zona Andina.

ORGANIZACIONES SOCIALES, CULTURALES, DE COMUNICACIÓN, SINDICALES, ORGANISMOS DE DDHH, INSTITUCIONES:

- Agrupación EntreAfros (Entre Ríos).

- APDH REGIONAL CONURBANO SUR.

- Artistas Organizados (Pilar, Bs. As.).

- Asamblea Ambiental Colón.

- Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas.

- Asociación Cultural IMPA La Fábrica.

- ATE Capital.

- Ayllu Kaypachamanta Sikuri.

- Biblioteca de la Pacha, Quilmes, conurbano bonaerense.

- Cátedra de Comunicación y Derechos Humanos, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.

- Cátedra Tiré Die, Cine Social y Comunitario.

- Centro Cultural Alimento para el Alma. Org. Comunitaria Cultural.

- Centro Cultural Juana Azurduy.

- Centro Cultural Waka Luna.

- Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses. (Ezpeleta, Quilmes, Bs. As.).

- Centro PEN Argentina.

- Colectivo Cultural "Perra vida cruda".

- Colectivo Cultural "Sonidos de la tierra".

- Colectivo Social Un Nuevo Nosotros.

- Coloquio de Nueva Arquitectura Indigena en las Américas.

- CTA de los trabajadores.

- Dirección de Pueblos Originarios "Emilia Uscamayta Curi", Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.

- Diversidad Cultural Abya Yala.

- ENDEPA - Equipo Nacional de Pastoral Aborigen.

- Escuela Popular del Buen Vivir.

- Espacio Pluricultural Hijes del Pueblo.

- Grupo "Acomersano".

- IMPA La Fábrica.

- Indeleble Afroargentinidad.

- La "RedComSur": Red de Comunicadores del Mercosur.

- MATAMBA-LGBTIQ.

- Mink'akuy Tawantinsuyipaq.

- PEN Internacional (Poetas, Ensayistas y Narradores).

- Programa Permanente de Extensión Investigación y Desarrollos en Pueblos Originarios de Argentina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.

- R.A.D.O Red Artística Afro- Mestiza del Oeste.

- Seminario Intercultural "Identidad y Culturas autóctonas para otra salud".

- Somos MONTE Chaco.

- Taller de Quichua y Culturas Andinas en IMPA La Fábrica.

- Tupac Amaru (Quilmes).

- XUMEJ Asociación por los Derechos Humanos de Mendoza.

ORGANIZACIONES POLÍTICAS:

- 30000 Sueños, Quilmes, Bs. As..

- Agrupación La Bisagra, Quilmes, Bs. As.

- Argentina Plurinacional.

- FOK. FRENTE DE ORGANIZACIONES KIRCHNERISTAS.

- Frente Quilmes Futuro.

- Segunda Independencia.

PERSONALIDADES:

- Carolina Galliard, Diputada Nacional

por el Frente de Todos de Entre Rios

- Bárbara Saulesleja.

- Blanca Osuna, Diputada Nacional por el "Frente de Todos" de Entre Ríos.

- Carlos Cerrati, Programa Radial "Somos y sembramos La Pacha".

- Carolina Galliard, Diputada Nacional por el "Frente de Todos" de Entre Ríos.

- David Torres Presidente de la Comunidad Indígena Lule de Finca Las Costas - Salta.

- Dra. Laura Kropff Causa, directora de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas de la Universidad Nacional de Río Negro.

- Eduardo Cipolloni (Educador).

- Eduardo Nievas, abogado Diaguita, asesor de Comunidades de los Pueblos Indígenas.

- Enrique Viale. Rafael Colombo. (Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas).

- Juan Vitali. Actor. Cultura Tigre.

- Laura Andrea Gonzalez, Diaguita Calchaquí, Socióloga, Lesbiana, Feminista.

- Leonor Slavsky, antropóloga. (Coloquio de Nueva Arquitectura Indigena en las Americas).

- Luisa Valenzuela, Vicepresidenta de PEN International.

- Osvaldo Cipolloni.

- Prof. Macarena Manzanelli. CONICET- Departamento de Derecho y Ciencia Política. Universidad Nacional de La Matanza.

- Ricardo A Guichon. Investigador Principal de CONICET.

PARA ENVIAR ADHESIONES: encuentro.plurinacional@gmail.com

O BIEN POR ESTE MEDIO.

PARA PARTICIPAR DE LA SALA:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8uHECiOFpWkSQmWftqP-OKf0l5z2yy0owcDsqq4NJmR4u8w/viewform?usp=sf_link