Géneros

Nueva ley anti-aborto de Texas recompensa con 10 mil dólares a quienes denuncien a sus vecinas

Texas ha aprobado la restricción del aborto más severa de Estados Unidos. La ley conocida como SB8 prohíbe los abortos a partir de la sexta semana de gestación, lo que se considera prácticamente como una prohibición total. Con el avance de dicha Ley, peligra la salud de las mujeres y la estabilidad de las clínicas de aborto. Se estima que le ley impide entre el 85% y 90% de los procedimientos llevados a cabo en estas clínicas. Además, impusieron un mínimo de 10.000 dólares de "recompensa" para los ciudadanos que demanden la práctica de abortos fuera de estos términos.

Para garantizar el cumplimiento de la ley SB8, el Poder Judicial dispuso que los mismos ciudadanos delaten y demanden, por vía civil, a quienes violen la restricción. Si los ciudadanos demandantes ganan el juicio, se les promete un mínimo de 10.000 dólares en "daños" que los partidarios del derecho al aborto llaman "recompensa". La amenaza del litigio y de la ruina financiera han forzado a las clínicas de abortos de Texas a acatar la ley, incluso cuando su fundamento central -prohibir el aborto- sigue siendo inconstitucional.

Según Rupali Sharma, directora del Lawyering Project "esto incentiva los litigios frívolos, es decir, las demandas infundadas que apuntan a personas cuyas acciones no violan la SB8. Su objetivo no es regular los abortos, sino que las clínicas dejen de practicar abortos, apartar a los pacientes de las redes de apoyo e intimidar y hostigar a la gente que quiera ejercer su derecho. E independientemente de que las demandas sean infundadas o no, los demandados deberán contratar a un abogado e ir a la corte, y eso tiene un enorme coste financiero y emocional".

Además, existe una grave amenaza a las licencias de los médicos que practiquen abortos fuera de término. "Por lo general, tienes que declarar si te han demandado en un contexto profesional, sin importar si esas demandas tienen asidero alguno. Antes, uno podría suponer con razón que nadie realizaría 30 demandas frívolas contra uno, pero la SB8 cambia eso. Ahora estamos hablando de alguien que ya de por sí pone su vida en riesgo para proporcionar cuidados en un estado realmente hostil y de lo que podría sucederle a su reputación como profesional", explica Sharma.

Sharma advirtió la letra chica de esta nueva ley, que pone en jaque las conquistas del movimiento feminista estadounidense y restringe principalmente a las mujeres pobres, quienes no cuentan con los recursos para movilizarse a otros Estados dónde se garantiza el aborto en diferentes términos.

"Quiero asegurarme de que la gente entienda en qué clase de situación crítica se encuentra Texas hoy. Las citas de los pacientes han sido canceladas y nadie en el estado puede acceder a un aborto después de la sexta semana de gestación. Quizás algunos tengan dinero suficiente para viajar a otro estado y familia y amigos que puedan ayudarlos, aunque eso no lo hace menos grave. Pero hay quienes no pueden irse del estado bajo ningún punto de vista: no tienen documentación, no pueden costear conducir tan lejos, no tienen un coche en buen estado, no pueden pagar la gasolina, no pueden dejar sus trabajos, no pueden conseguir quién cuide a sus niños. Están atascados. Quiero que por un segundo la gente se concentre en los pacientes y piense en cómo debe sentirse estar atascado de ese modo", pidió Sharma.