"Alrededor de las 14.30 recibimos la información de que los estaban bloqueando", informó el presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), Julio Urien, acerca de una columna de manifestantes que, en el marco de la Sexta Marcha a Lago Escondido, se dirigía hacia la zona propiedad del empresario británico Joe Lewis a través de un camino de montaña, y habría sido interceptada por personas armadas.
"El abogado Sergio Cuestas -integrante de FIPCA-, que está allá, nos informó, por una comunicación satelital -en la zona no hay señal de telefonía normal-, que estaban rodeados por cincuenta civiles armados, a caballo, y los estaban amenazando para que regresaran, así que no sabemos cómo continuó la situación", expuso Urien.
El Cordillerano publicó que la protesta por un camino libre hacia el Lago Escondido estaba pautada desde el lunes al jueves, pero el mismo titular de la entidad organizadora le había adelantado al diario El Cordillerano que comenzarían a marchar antes por ese sendero montañoso, a través de Cajón del Azul, ya que es una travesía por la que se demora más.
También está previsto ir por el Camino de Tacuifí, por el que principalmente se reclama el acceso para poder acceder al espejo de agua. Sobre este trayecto, Urien señaló que "partidarios de Joe Lewis tienen obstruido el paso".
"Mañana, lunes, llegará el grueso de los compañeros que irán por ahí", indicó quien preside FIPCA, a la vez que apreció que, en estos momentos, ya "hay presencia de la policía de la provincia en el sitio".
En cuanto a la situación que se vive en este momento en el camino de montaña, informó que quienes marchaban por ese sector "iban con kayaks inflables al hombro; los armaron y cruzaron el lago Soberanía, y ahí fueron interceptados".
En tal sentido, explicó que todavía les faltaba pasar el lago Montes para llegar al Escondido.
Sobre las personas que los habrían cercado, consideró: "En otras marchas hemos visto que andan a caballo, con ponchos, armados... Calculo que serán los mismos. Guardias de Lewis y peones que trabajan en su estancia".
Ante la situación denunciada, Urien manifestó: "Ya informamos a las autoridades nacionales. Nos comunicamos con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y también con el Ministerio de Seguridad. Desde la Secretaría, justamente, nos informaron que se estaban comunicando con el Gobierno de Río Negro para informarse y garantizar la integridad de los compañeros".
Además, apuntó que, a las presentaciones hechas ante la Justicia días atrás para procurar que no hubiera inconvenientes con el paso de la marcha, en horas de esta tarde se estaba sumando, por lo que sucedió, un nuevo hábeas corpus, al mismo tiempo que intentaban comunicarse -tratando de sortear las dificultades para hacerlo- con la columna que está en el sendero de montaña, para conocer cómo había seguido la situación.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, difundió el mismo comunicado.
"Hace instantes nos ingresaron denuncias de personas que se encuentran en este momento en el camino de montaña rumbo al Lago Escondido, en tierras de Joe Lewis", dicen desde la Secretaría de DDHH de la Nación.
"Mas de 40 personas de civil llegaron al lugar con armas de fuego para amenazar y que no continúen la travesía", sumaron vía Twitter.
Hace instantes nos ingresaron denuncias de personas que se encuentran en este momento en el camino de montaña rumbo al Lago Escondido, en tierras de Joe Lewis. Mas de 40 personas de civil llegaron al lugar con armas de fuego para amenazar y que no continúen la travesía.
"Cabe destacar que ese es un camino autorizado por la Justicia para poder acceder al lago. Ya solicitamos a las autoridades de la provincia de Río Negro que garanticen la seguridad y libre circulación de todos ellos", concluyeron.