"Vas a abortar a golpes": Represión extrema en JujuyAlcira está embarazada y continúa detenida en el penal en Alto Comedero, Jujuy desde el 3 de marzo cuando se movilizó para protestar por las necesidades que padecen los barrios populares. También sus dos hijos, Marisol de 26 y Facundo de 19 años están detenidas, al que igual que su compañero, Daniel Flores. En el momento de su detención avisó a las policías "No me golpeen estoy embarazada", la respuesta fue: "Vas a abortar a golpes". Mientras son 7 manifestantes que permanecen detenidos.
El pasado jueves 3 de marzo el Frente Piquetero de Lucha movilizó en toda la provincia para reclamar alimentos y políticas contra el hambre. La protesta terminó con un operativo represivo lanzado por el gobierno de Morales, con persecuciones policiales y ataques de tipo mafiosos como el incendio de un auto de uno de los referentes de la protesta.
Los hechos principales de represión se dieron en San Pedro. Las denuncias de persecución, espionaje y represión contra activistas y organizaciones sociales en Jujuy son conocidas. No olvidemos el reciente caso de un policía infiltrado en el medio comunitario Radio Pueblo.
Las movilizaciones se realizaron en el marco del denominado "Piquetazo provincial contra el ajuste y el hambre". Fueron reprimidos al mediodía cuando intentaron cortar la ruta 34 a la altura del puente de San Pedro.
Carmen, del MTR Votamos Luchar señaló: "nos esperaba la policía y la caballería. Estábamos yendo pacíficamente y nos empezaron a reprimir. No les importó que estén yendo mujeres, niños, madres, abuelas que fueron a acompañar. Los policías agarraron hasta piedras para tirar y nos dispararon gases lacrimógenos y balas de goma".
Desde el medio "San Pedro YA" transmitieron en vivo en su red social e informaron que se había dispuesto la orden "de no dejar cortar la ruta", mientras se veía el despliegue de infantería, gendarmería, la policía rodeaba las columnas de gente de las distintas organizaciones, tales como Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, C.U.Ba, MTR/MIDO, Bloque Piquetero Nacional, entre otras.
Durante la transmisión se ve cómo comienza la represión al darse la orden de "avanzar" a infantería por parte de un jefe policial y a su vez, desde el lado de de los manifestantes responder con empujones para romper el cerco humano que terminó con disturbios.
"Hay compañeros heridos, golpeados. Les golpearon la cabeza, los tiraron al piso. Al compañero Daniel del MTR Votamos Luchar lo agarraron, lo tiraron al piso, lo golpearon, le dieron patadas. Otros compañeros recibieron palazos en la cabeza y así fueron algunos compañeros detenidos. Mujeres también fueron detenidas", aseguró Carmen.
Según denunciaron en las redes sociales las distintas organizaciones, la orden de reprimir fue dada por el Gobernador Gerardo Morales, quien no quiere mostrar una provincia "del hambre y la extrema pobreza. Ayer fueron las maestras, y el Gobernador ya amenazó con descontar días de paro, además de sacarle contravención" escribieron en sus respectivas redes.
Además, señalan que desde ayer se comenzó a "intimidar a los manifestantes con un cerco de transporte a los accesos a la capital", motivo por el cual las manifestaciones se desarrollaron hoy en distintas localidades como San Pedro de Jujuy, segunda ciudad más poblada de la provincia, Palpalá, Perico, San Salvador de Jujuy, La Quiaca, Ledesma entre otras, las cuales también sufrieron represión policial, además de ruta 66.
Según manifestó Carmen, la cantidad de detenidos asciende a 20, pero no existe un número exacto, debido a que muchos aún no han sido localizados. Desde la comisaría seccional 35 del Barrio San Jose de San Pedro, informaron que los detenidos eran 11, pero que no podían revelar más detalles debido a que se dispuso la causa a Fiscalía, informaron a Mink'a Comunicación.
"Los compañeros que sabemos que están detenidos son de MTR Votamos Luchar,Polo Obrero, MTR CUBa, y de otras organizaciones, son compañeros distribuidos en distintos lugares" indicó la manifestante.
"Los referentes de MTR Votamos Luchar, Alcira y Daniel fueron reprimidos mal y están presos junto a sus hijos. No respetaron nada, no les importó nada. Cuando vinimos a la policía, porque pensamos que lo habían traído ahí para que lo suelten, no se podía. Cualquiera que pasaba, que veían con tu gorra que te identificaba, ahí nomás la policía te agarraba y te metían preso. Así un montón de compañeros fueron así agarrados en la calle, con tan solo pasar con su chaleco, su gorra que le identificaba a qué partido pertenecía, adentro lo llevaban preso, ya sea tanto mujer o varón. Los llevaban y tiraban como bolsa de papa, sin importar si se golpeaban o no", remarcó la manifestante.
Hasta el día de hoy, los siete detenidos continúan encarcelados y sin recibir visitas, bajo la acusación de "resistencia a la autoridad, lesiones agravadas y entorpecimiento del tránsito en la vía pública".
El juez que había dado la orden de detención, Marcelo Ibáñez fue apartado y en reemplazo tomó el caso el juez Nilo Fernández. Esta sería la excusa para que permanezcan las detenciones más allá de los 5 días indicados por ley.
Carmen, que es la hermana de Alcira, relató en diálogo con ANRed: "Mi hermana sigue detenida junto con mis sobrinos y mi cuñado por este gobierno corrupto que reprime cuando salimos a pedir alimentos para los merenderos. Nos amedrenta a las mujeres mientras hace acto sobre la mujer".
"Ella no se merece estar ahí. Está embarazada y tengo miedo que pierda su embarazo. Cuando la detuvieron, la golpearon, no les importo nada. Ella es una mujer que vende sus cositas en la calle para juntar un pesito", contó.
En el momento de la detención Carmen explicó que Alcira fue a pedir que liberen a su sobrina Marisol de 27 años quien había sido reducida por efectivos policiales por estar filmando el operativo represivo y en ese momento fue detenida Alcira quien gritaba "No me golpeen estoy embarazada" y que ella escuchó como una mujer policía le decía "vas a abortar a golpes, hija de puta".
Al finalizar el relato, Carmen expresó emocionada que en este día internacional de las mujeres debemos pedir por la liberación de las presas y de Alcira que es una mujer luchadora y buena. Seguiremos pidiendo que la liberen. En este día especial queremos que suelten a todos los compañeros".
Alcira está embarazada y continúa detenida en el penal en Alto Comedero, Jujuy desde el 3 de marzo cuando se movilizó para protestar por las necesidades que padecen los barrios populares. También sus dos hijos, Marisol de 26 y Facundo de 19 años están detenidas, al que igual que su compañero, Daniel Flores. En el momento de su detención avisó a las policías "No me golpeen estoy embarazada", la respuesta fue: "Vas a abortar a golpes". Mientras son 7 manifestantes que permanecen detenidos.
El pasado jueves 3 de marzo el Frente Piquetero de Lucha movilizó en toda la provincia para reclamar alimentos y políticas contra el hambre. La protesta terminó con un operativo represivo lanzado por el gobierno de Morales, con persecuciones policiales y ataques de tipo mafiosos como el incendio de un auto de uno de los referentes de la protesta.
Los hechos principales de represión se dieron en San Pedro. Las denuncias de persecución, espionaje y represión contra activistas y organizaciones sociales en Jujuy son conocidas. No olvidemos el reciente caso de un policía infiltrado en el medio comunitario Radio Pueblo.
Las movilizaciones se realizaron en el marco del denominado "Piquetazo provincial contra el ajuste y el hambre". Fueron reprimidos al mediodía cuando intentaron cortar la ruta 34 a la altura del puente de San Pedro.
Carmen, del MTR Votamos Luchar señaló: "nos esperaba la policía y la caballería. Estábamos yendo pacíficamente y nos empezaron a reprimir. No les importó que estén yendo mujeres, niños, madres, abuelas que fueron a acompañar. Los policías agarraron hasta piedras para tirar y nos dispararon gases lacrimógenos y balas de goma".
Desde el medio "San Pedro YA" transmitieron en vivo en su red social e informaron que se había dispuesto la orden "de no dejar cortar la ruta", mientras se veía el despliegue de infantería, gendarmería, la policía rodeaba las columnas de gente de las distintas organizaciones, tales como Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, C.U.Ba, MTR/MIDO, Bloque Piquetero Nacional, entre otras.
Durante la transmisión se ve cómo comienza la represión al darse la orden de "avanzar" a infantería por parte de un jefe policial y a su vez, desde el lado de de los manifestantes responder con empujones para romper el cerco humano que terminó con disturbios.
"Hay compañeros heridos, golpeados. Les golpearon la cabeza, los tiraron al piso. Al compañero Daniel del MTR Votamos Luchar lo agarraron, lo tiraron al piso, lo golpearon, le dieron patadas. Otros compañeros recibieron palazos en la cabeza y así fueron algunos compañeros detenidos. Mujeres también fueron detenidas", aseguró Carmen.
Según denunciaron en las redes sociales las distintas organizaciones, la orden de reprimir fue dada por el Gobernador Gerardo Morales, quien no quiere mostrar una provincia "del hambre y la extrema pobreza. Ayer fueron las maestras, y el Gobernador ya amenazó con descontar días de paro, además de sacarle contravención" escribieron en sus respectivas redes.
Además, señalan que desde ayer se comenzó a "intimidar a los manifestantes con un cerco de transporte a los accesos a la capital", motivo por el cual las manifestaciones se desarrollaron hoy en distintas localidades como San Pedro de Jujuy, segunda ciudad más poblada de la provincia, Palpalá, Perico, San Salvador de Jujuy, La Quiaca, Ledesma entre otras, las cuales también sufrieron represión policial, además de ruta 66.
Según manifestó Carmen, la cantidad de detenidos asciende a 20, pero no existe un número exacto, debido a que muchos aún no han sido localizados. Desde la comisaría seccional 35 del Barrio San Jose de San Pedro, informaron que los detenidos eran 11, pero que no podían revelar más detalles debido a que se dispuso la causa a Fiscalía, informaron a Mink'a Comunicación.
"Los compañeros que sabemos que están detenidos son de MTR Votamos Luchar,Polo Obrero, MTR CUBa, y de otras organizaciones, son compañeros distribuidos en distintos lugares" indicó la manifestante.
"Los referentes de MTR Votamos Luchar, Alcira y Daniel fueron reprimidos mal y están presos junto a sus hijos. No respetaron nada, no les importó nada. Cuando vinimos a la policía, porque pensamos que lo habían traído ahí para que lo suelten, no se podía. Cualquiera que pasaba, que veían con tu gorra que te identificaba, ahí nomás la policía te agarraba y te metían preso. Así un montón de compañeros fueron así agarrados en la calle, con tan solo pasar con su chaleco, su gorra que le identificaba a qué partido pertenecía, adentro lo llevaban preso, ya sea tanto mujer o varón. Los llevaban y tiraban como bolsa de papa, sin importar si se golpeaban o no", remarcó la manifestante.
Hasta el día de hoy, los siete detenidos continúan encarcelados y sin recibir visitas, bajo la acusación de "resistencia a la autoridad, lesiones agravadas y entorpecimiento del tránsito en la vía pública".
El juez que había dado la orden de detención, Marcelo Ibáñez fue apartado y en reemplazo tomó el caso el juez Nilo Fernández. Esta sería la excusa para que permanezcan las detenciones más allá de los 5 días indicados por ley.
Carmen, que es la hermana de Alcira, relató en diálogo con ANRed: "Mi hermana sigue detenida junto con mis sobrinos y mi cuñado por este gobierno corrupto que reprime cuando salimos a pedir alimentos para los merenderos. Nos amedrenta a las mujeres mientras hace acto sobre la mujer".
"Ella no se merece estar ahí. Está embarazada y tengo miedo que pierda su embarazo. Cuando la detuvieron, la golpearon, no les importo nada. Ella es una mujer que vende sus cositas en la calle para juntar un pesito", contó.
En el momento de la detención Carmen explicó que Alcira fue a pedir que liberen a su sobrina Marisol de 27 años quien había sido reducida por efectivos policiales por estar filmando el operativo represivo y en ese momento fue detenida Alcira quien gritaba "No me golpeen estoy embarazada" y que ella escuchó como una mujer policía le decía "vas a abortar a golpes, hija de puta".
Al finalizar el relato, Carmen expresó emocionada que en este día internacional de las mujeres debemos pedir por la liberación de las presas y de Alcira que es una mujer luchadora y buena. Seguiremos pidiendo que la liberen. En este día especial queremos que suelten a todos los compañeros".