La banda irlandesa prohibida en Reino Unido por cantar que las "Malvinas son argentinas" Por Rubén Zárate*
Los músicos irlandeses The Wolfe Tones llevan 40 años prohibidos en Gran Bretaña por un tema que dice "las Islas Malvinas argentinas"
La legendaria banda grabó la canción "Admiral William Brown", en homenaje al Almirante Brown poco después de la Guerra de Malvinas. Desde entonces no suena en las radios del Reino Unido.
Admiral William Brown.
The Wolfe Tones.
De una ciudad del condado de Mayo
surgió un hombre de gran renombre;
no había marinero ni soldado más valiente.
Dicen que se fue a América
muy joven, como grumete,
para navegar por todo el mundo.
Entonces la aventura lo llevó hacia el sur,
a la boca del Río de lal Plata.
San Martín hacía su camino en Argentina
al igual que tres barcos balleneros que compró.
Peleó contra Brasil y España y
buscó la independencia de Argentina.
Almirante William Brown, eres un hombre
que ha demostrado su coraje
en las batallas donde todo era difícil,
pero tu corazón irlandés
era fuerte y sigue vivo en el recuerdo
y en Irlanda hay gente que no te olvida.
El día de San Patricio
dicen que obtuviste muchas victorias
derrotaste a todos los invasores, piratas y matones.
Después, por las pampas,
encontraste un hogar feliz:
las Islas Malvinas argentinas.
He escuchado que nobles y valientes irlandeses
ayudaron a liberar
una tierra llamada Argentina.
He escuchado con mucha admiración
el nombre y la fama del Regimiento de Patricios,
cuando, en 1806, los británicos llegaron para masacrar.
Y hasta el día de hoy
dicen en Argentina
que los ingleses huyeron de Buenos Aires
hacia las islas mar abajo
y las tomaron para la corona:
las Islas Malvinas argentinas.
Recordamos a Guillermo Brown
y su tierra renombrada.
Él, habitante de las islas de tu país
cuando, en 1833,
fue obligado por los piratas a huir.
Y en Irlanda, por supuesto, conocemos toda la historia
y a los que se fueron
a la nueva Argentina
escapando de las leyes inglesas, las guerras y el hambre.
Formaron una tripulación leal
como lo hacen todos los irlandeses.
Las Islas Malvinas argentinas.
Los antiguos días coloniales
y los crueles métodos ingleses
con su pillaje estruendoso, le mostraremos a la gente.
Porque los ingleses van a la guerra
como ya lo hizo Whitelocke,
con sus barcos, armas, tambores, estandartes y banderas.
En los antiguos días del imperio
mataron por el oro
y lo hacían desfilar por las calles de Londres
sin ningún derecho humano
para los nativos vivos o muertos.
Las Islas Malvinas argentinas.
En Argentina murió,
el padre Fahey estaba a su lado,
57 fue el año en que su país lo lloró.
Es recordado con regocijo
como un héroe de la Nación
y de todo el mundo donde todavía hay libertad.
Y la Cruz del Sur toma nota
de lo que el valiente Willie Bullfin escribió:
"Los irlandeses te siguen apoyando Argentina".
Cuando el Imperio se hunda
no dejen que los Paddys apoyen a la corona.
Las Islas Malvinas argentinas.
*Docente universitario e investigador. Ex ministro de Educación de Chubut
Por Rubén Zárate*
Los músicos irlandeses The Wolfe Tones llevan 40 años prohibidos en Gran Bretaña por un tema que dice "las Islas Malvinas argentinas"
La legendaria banda grabó la canción "Admiral William Brown", en homenaje al Almirante Brown poco después de la Guerra de Malvinas. Desde entonces no suena en las radios del Reino Unido.
Admiral William Brown.
The Wolfe Tones.
De una ciudad del condado de Mayo
surgió un hombre de gran renombre;
no había marinero ni soldado más valiente.
Dicen que se fue a América
muy joven, como grumete,
para navegar por todo el mundo.
Entonces la aventura lo llevó hacia el sur,
a la boca del Río de lal Plata.
San Martín hacía su camino en Argentina
al igual que tres barcos balleneros que compró.
Peleó contra Brasil y España y
buscó la independencia de Argentina.
Almirante William Brown, eres un hombre
que ha demostrado su coraje
en las batallas donde todo era difícil,
pero tu corazón irlandés
era fuerte y sigue vivo en el recuerdo
y en Irlanda hay gente que no te olvida.
El día de San Patricio
dicen que obtuviste muchas victorias
derrotaste a todos los invasores, piratas y matones.
Después, por las pampas,
encontraste un hogar feliz:
las Islas Malvinas argentinas.
He escuchado que nobles y valientes irlandeses
ayudaron a liberar
una tierra llamada Argentina.
He escuchado con mucha admiración
el nombre y la fama del Regimiento de Patricios,
cuando, en 1806, los británicos llegaron para masacrar.
Y hasta el día de hoy
dicen en Argentina
que los ingleses huyeron de Buenos Aires
hacia las islas mar abajo
y las tomaron para la corona:
las Islas Malvinas argentinas.
Recordamos a Guillermo Brown
y su tierra renombrada.
Él, habitante de las islas de tu país
cuando, en 1833,
fue obligado por los piratas a huir.
Y en Irlanda, por supuesto, conocemos toda la historia
y a los que se fueron
a la nueva Argentina
escapando de las leyes inglesas, las guerras y el hambre.
Formaron una tripulación leal
como lo hacen todos los irlandeses.
Las Islas Malvinas argentinas.
Los antiguos días coloniales
y los crueles métodos ingleses
con su pillaje estruendoso, le mostraremos a la gente.
Porque los ingleses van a la guerra
como ya lo hizo Whitelocke,
con sus barcos, armas, tambores, estandartes y banderas.
En los antiguos días del imperio
mataron por el oro
y lo hacían desfilar por las calles de Londres
sin ningún derecho humano
para los nativos vivos o muertos.
Las Islas Malvinas argentinas.
En Argentina murió,
el padre Fahey estaba a su lado,
57 fue el año en que su país lo lloró.
Es recordado con regocijo
como un héroe de la Nación
y de todo el mundo donde todavía hay libertad.
Y la Cruz del Sur toma nota
de lo que el valiente Willie Bullfin escribió:
"Los irlandeses te siguen apoyando Argentina".
Cuando el Imperio se hunda
no dejen que los Paddys apoyen a la corona.
Las Islas Malvinas argentinas.
*Docente universitario e investigador. Ex ministro de Educación de Chubut