Política

Quién es la diputada radical de Santa Cruz que designó Massa, es anti K y puede ser gobernadora

La diputada radical Roxana Reyes fue designada el miércoles como nueva representante de la Cámara Baja en el Consejo de la Magistratura. Ingresó en representación de la UCR y Juntos por el Cambio con el aval de Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. La legisladora ucerreista es una acérrima crítica del kichnerismo pero no proviene de las huestes del PRO, sino que cuenta con el tutelaje político del empresario y senador Eduardo Costa. El presidente del bloque del Frente de Todos amenazó con impugnar a la dirigente santacruceña y denunciarla ante la Justicia.

Con la confirmación del senador kirchnerista Martín Doñate y la diputada radical Roxana Reyes como consejeros, sumada a la asunción de los nuevos abogados y magistrados elegidos, el oficialismo y la oposición cuentan 9 votos cada uno.

Quien puso en evidencia las tensiones dentro del oficialismo fue el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo que no estaba de acuerdo con la designación de Roxana Torres y que iba a analizar si la impugnaba y hacía denuncias en la Justicia.

Lo mismo hizo Luis Juez, senador nacional del PRO, quien pidió a la Justicia que se lo designe a él en el Consejo de la Magistratura de la Nación como representante de la segunda minoría parlamentaria de esa cámara y se anule el nombramiento del senador kirchnerista Martín Doñate; que fue formalizado por Cristina Kirchner tras la división del bloque oficialismo en el Senado.

Los restantes miembros son el presidente de la Corte Horacio Rosatti -quien tras autoelegirse encabezará el organismo y podrá desnivelar votaciones en caso de empate- y la diputada Graciela Camaño, que suele votar con el Gobierno.

En noviembre habrá que barajar y dar de nuevo con la ley vigente. Por ser el bloque más grande, el Frente de Todos pedirá el lugar de Camaño y al menos sumará otro voto. Con esos números, podrá impedir temas en los plenarios y eventualmente estará en condiciones de paralizar las principales comisiones, que se encargan de seleccionar jueces o evaluar sus conductas.

Quién es Reyes

Roxana Reyes ingresó al Congreso de la Nación en 2017 en representación de la provincia de Santa Cruz, tras ganar las elecciones legislativas de ese año con la alianza Unión para Vivir Mejor, nombre que tomó Cambiemos en ese distrito. Es la presidenta de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes.

Su primer cargo electo fue en 2015, cuando asumió como diputada provincial por el radicalismo. En 2021 renovó el mandato como diputada nacional al ganar la elección de la provincia y relegar al kirchnerismo al tercer lugar. Por su última performance política, para algunos referentes de su provincia es la candidata natural a la gobernación por la oposición en 2023.

Reyes es una "nyc" -nacida y criada en la Patagonia-, de padre farmacéutico y madre docente. En los años ´80 se fue a Buenos Aires a estudiar abogacía y se recibió en la Universidad de Belgrano, según publicó La Nación. En esa época se sumó a la primavera alfonsinista y a las filas radicales, pero sin militancia activa.

Al regresar a Río Gallegos, consolidó su carrera profesional junto a su hermano y recién en 2015 se decidió por levantar su perfil político, impulsada por el senador nacional Eduardo Costa.

En tiempo de la cuarentena por la pandemia, condujo en soledad su vehículo a lo largo de los 2.600 kilómetros que separan Río Gallegos de Buenos Aires para demostrar que el Congreso debía seguir funcionando en forma presencial. A 600 kilómetros de la capital santacruceña volcó. La socorrieron, se repuso y siguió viaje. Fue el 26 de abril de 2020, y volvió a repetir el viaje varias veces más ante la ausencia de vuelos.

Eje en la corrupción kirchnerista

"Santa Cruz es la maqueta", es uno de los latiguillos que repite la diputada Reyes cuando habla del kirchnerismo, al que conoce desde la misma matriz del laboratorio político santacruceño. Los últimos resultados electorales la posicionaron como una de las principales figuras de la oposición local.

"Santa Cruz representa el modelo perfecto de lo que el kirchnerismo busca instalar a nivel nacional. Santa Cruz es la maqueta que el kirchnerismo busca implantar en Argentina: todo lo que ya aplicaron en Santa Cruz, es lo que quieren hacer en el país: buscan el poder total", repite la diputada nacional al explicar el conflicto que por estas horas tiene al organismo que elige los jueces en el ojo de la tormenta.

Reyes tiene un discurso recurrente y casi siempre pone su eje en el tema de la corrupción. Su figura irrita al poder político santacruceño y no es casual que el kirchnerismo nacional se resistiera a que ella desembarque en el Consejo de la Magistratura.

La legisladora sostiene que en Santa Cruz el kirchnerismo hizo uso del poder político "para dominar la Justicia y modificar las leyes para cambiar el sistema político y controlar al poder legislativo". "Esa suma del poder público es lo que están buscando instaurar a nivel nacional; quieren controlar la Justicia para controlar a la sociedad y evitar los límites que la República pone a los modelos autoritarios", dijo a La Nación.