Tras el pedido de renuncia a Kulfas, Alberto Fernández designó a Daniel Scioli Este sábado a última hora, el presidente designó a Daniel Scioli para ocupar el cargo que dejara Matías Kulfas horas antes. Nuevo capítulo en la interna del Frente de Todos
En la mañana se había conocido un tuit de la vicepresidenta Cristina Fernández donde denunciaba una operación hacia la prensa hecha desde funcionarios del Estado nacional, donde se indicaba que la responsabilidad por la adjudicación de la construcción de las cañerías del gasoducto Néstor Kirchner al Grupo Techint correspondía a funcionarios kirchneristas.
En ese marco, el presidente le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, uno de los funcionarios más criticados por el kirchnerismo. A las pocas horas,se anunció la designación de Daniel Scioli para ocupar el cargo. El ex candidato a presidente se venía desempeñando como embajador en Brasil, donde entabló una estrecha relación con Jair Bolsonaro.
La decisión del presidente Alberto Fernández llegó tras haberle pedido la renuncia a Kulfas. Este mediodía la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un tuit donde señalaba la existencia de una información «en off» sobre el gasoducto Néstor Kirchner atribuido a su cartera donde se cuestionaba a funcionarios ligados a CFK.
Durante la tarde se especuló sobre los posibles reemplazantes, entre los que se encontraba el exgobernador bonaerense.
El Presidente se decidió por Scioli al que considera «un gran amigo» pero, sobre todo, sabe «de su capacidad de trabajo y gestión». En ese sentido habló con el embajador argentino en Brasil, quien respondió afirmativamente al convite. Solo le pidió una semana para reordenar su vida en Brasil. Su familia está radicada allí y deben realizar una serie de cambios fuertes para poder retornar a Buenos Aires.
Los siete días que pidió Scioli coinciden con los días que Alberto Fernández estará en los Estados Unidos participando de la Cumbre de las Américas por lo que no consideró que sea un inconveniente el pedido del embajador.
Según trascendió, durante la tarde del sábado el Presidente habló con Kulfas quien de inmediato reconoció «el error» y, afirman desde la Rosada, de inmediato ofreció su renuncia. Colaboradores presidenciales sotienen que Fernández lamentó la partida de Kulfas pero consideró que era imposible que continuara al frente de Desarrollo Productivo luego del comentario «off the record».
Este sábado a última hora, el presidente designó a Daniel Scioli para ocupar el cargo que dejara Matías Kulfas horas antes. Nuevo capítulo en la interna del Frente de Todos
En la mañana se había conocido un tuit de la vicepresidenta Cristina Fernández donde denunciaba una operación hacia la prensa hecha desde funcionarios del Estado nacional, donde se indicaba que la responsabilidad por la adjudicación de la construcción de las cañerías del gasoducto Néstor Kirchner al Grupo Techint correspondía a funcionarios kirchneristas.
En ese marco, el presidente le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, uno de los funcionarios más criticados por el kirchnerismo. A las pocas horas,se anunció la designación de Daniel Scioli para ocupar el cargo. El ex candidato a presidente se venía desempeñando como embajador en Brasil, donde entabló una estrecha relación con Jair Bolsonaro.
La decisión del presidente Alberto Fernández llegó tras haberle pedido la renuncia a Kulfas. Este mediodía la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un tuit donde señalaba la existencia de una información «en off» sobre el gasoducto Néstor Kirchner atribuido a su cartera donde se cuestionaba a funcionarios ligados a CFK.
Durante la tarde se especuló sobre los posibles reemplazantes, entre los que se encontraba el exgobernador bonaerense.
El Presidente se decidió por Scioli al que considera «un gran amigo» pero, sobre todo, sabe «de su capacidad de trabajo y gestión». En ese sentido habló con el embajador argentino en Brasil, quien respondió afirmativamente al convite. Solo le pidió una semana para reordenar su vida en Brasil. Su familia está radicada allí y deben realizar una serie de cambios fuertes para poder retornar a Buenos Aires.
Los siete días que pidió Scioli coinciden con los días que Alberto Fernández estará en los Estados Unidos participando de la Cumbre de las Américas por lo que no consideró que sea un inconveniente el pedido del embajador.
Según trascendió, durante la tarde del sábado el Presidente habló con Kulfas quien de inmediato reconoció «el error» y, afirman desde la Rosada, de inmediato ofreció su renuncia. Colaboradores presidenciales sotienen que Fernández lamentó la partida de Kulfas pero consideró que era imposible que continuara al frente de Desarrollo Productivo luego del comentario «off the record».