El sábado en horas de la mañana, empezaron a arribar a la capital rionegrina distintas columnas que participaron de la marcha. Se trata de representantes de 67 comunidades se manifestaron en la Dirección de Tierras, la Legislatura, Casa de Gobierno y el Superior Tribunal de Justicia. Piden que se "aplique el derecho indígena".
"Las comunidades estaban esperando esto, venían pidiendo que hagamos una expresión contundente y me parece que esta marcha seguida de un Parlamento a las comunidades va a traer definiciones importantes", manifestó Orlando Carriqueo, werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, en diálogo con Radio Encuentro.
Se trata de la cuarta marcha histórica del pueblo originario a la ciudad. La última fue en abril de 2017 "y después de eso tuvimos dos asesinatos y represión del Estado", resaltó Carriqueo.
"Rafael Nahuel asesinado por la espalda por la Prefectura Naval sin ningún detenido hoy; tenemos a Elías Garay en Quemquemtreu, asesinado, liberada la zona. Los sicarios que entraron, que hoy están detenidos, tenían autorización de la ministra de Seguridad de la Provincia para estar en esa parte del territorio", añadió.
Por otro lado, el referente de la comunidad aseguró que "el pueblo mapuche está vivo y resiste aún las políticas de dominación y colonialismo que se intentan implantar".
"Somos nosotros los que le ponemos el freno al avance inaudito sobre los territorios con el negocio inmobiliario, las empresas mineras y con este proyecto hidrógeno verde. Las zonas de sacrificio las siguen pagando los indios y no estamos dispuestos a eso. Vamos a resistir cualquier intento de ingreso a los territorios sin la consulta", finalizó."Hay un gobierno de Río Negro que es antimapuche, la gobernadora siempre hace oídos sordos, no le interesa escuchar las demandas ni garantizar los derechos que hemos ganado", manifestó Felisa Curamin, del Centro Mapuche en Bariloche.
"La expectativa es movilizarnos, organizarnos, poder expresar las demandas y disconformidades que tenemos y los atropellos que vivimos de parte del Gobierno provincial pero también con la Justicia", agregó en diálogo con Radio Encuentro, que estuvo presente en el lugar.