¿Por qué usamos el término "CHINEO" y no "violación grupal"?Al hablar de violación grupal, como quiere llamarlo cierto sector político, se omite la carga colonial y racista de esta práctica, es decir, se niega la historicidad del crimen que data desde la colonización hasta nuestros días.
Comunicado de Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el buen vivir:
Utilizamos la palabra chineo como categoría política para redimir el origen de este crimen colonial, que da cuenta de cómo se han racializado nuestros cuerpos-territorios y devaluado nuestras vidas. Vamos a seguir utilizándola hasta erradicar la impunidad.
Sabemos que hablar de "chineo" o de "salir a chinear", como dicen ciertos varones, es una palabra ajena a la cosmovisión indígena, y que incluso ofende a muchas hermanas.
Pero creemos que el único modo de desnaturalizar una práctica silenciada históricamente, es describirla y llamarla por el nombre con que se la conoce y se reproduce. Si la omitimos estamos negando que ellos la llaman así.
Es por ello que, desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, conformado por hermanes indígenas de las 40 Naciones indígenas hemos consensuado y decidido hablar sobre este tema tan delicado de esta forma y denunciarlo como un crimen imprescriptible.
Más allá de debates semánticos la urgencia es visibilizar y exigir que se tomen medidas para su prevención y abolición.
¡Ayudanos a romper el pacto #machista, #racista y #colonial!
Al hablar de violación grupal, como quiere llamarlo cierto sector político, se omite la carga colonial y racista de esta práctica, es decir, se niega la historicidad del crimen que data desde la colonización hasta nuestros días.
Comunicado de Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el buen vivir:
Utilizamos la palabra chineo como categoría política para redimir el origen de este crimen colonial, que da cuenta de cómo se han racializado nuestros cuerpos-territorios y devaluado nuestras vidas. Vamos a seguir utilizándola hasta erradicar la impunidad.
Sabemos que hablar de "chineo" o de "salir a chinear", como dicen ciertos varones, es una palabra ajena a la cosmovisión indígena, y que incluso ofende a muchas hermanas.
Pero creemos que el único modo de desnaturalizar una práctica silenciada históricamente, es describirla y llamarla por el nombre con que se la conoce y se reproduce. Si la omitimos estamos negando que ellos la llaman así.
Es por ello que, desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, conformado por hermanes indígenas de las 40 Naciones indígenas hemos consensuado y decidido hablar sobre este tema tan delicado de esta forma y denunciarlo como un crimen imprescriptible.
Más allá de debates semánticos la urgencia es visibilizar y exigir que se tomen medidas para su prevención y abolición.
¡Ayudanos a romper el pacto #machista, #racista y #colonial!