Cultura

Dolor y recuerdos: homenajean a Palo Pandolfo a un año de su muerte

 "La idea", una vieja canción de Palo Pandolfo incluida en su póstumo disco "Siervo", tiene su versión audiovisual con la salida, este viernes, del video dirigido por Leo Vaca, a un año de la muerte del artista que creó las bandas Don Cornelio y la Zona, y Los Visitantes.

Esta versión de "La idea", donde el compositor y cantante tocó y grabó las baterías, percusiones, el bajo, la guitarra y las voces, suma a la cantante Mora Navarro. Para el nuevo video de la canción, dirigido por Vaca y con dirección de arte de la artista plástica Verónica Palmieri (pareja de Pandolfo), participaron familiares y amistades del músico.

La canción que a partir de este viernes sumó su entrega audiovisual, formó parte de un álbum lanzado en octubre de 2021 capaz de reunir temas antiguos (como la citada "La idea" y "Fe") y otros creados en pleno proceso de grabación durante la pandemia ("Tu amor" y "El alma partida", entre ellos). De la placa electroacústica y psicodélica, además tomaron parte figuras como Fito Páez, Santiago Motorizado, Hilda Lizarazu y Sofía Viola.

Para el creador de hits como "Ella vendrá", "Tazas de té chino", "El rosario en el muro", "Espirales", "Luna de fuego", "Cabeza de platino", el título del disco, "Siervo", se ligaba al sentido de estar para el otro, de sumar gente para un proyecto mucho más amplio, y también remitió a la idea de reencarnar en el otro.

"Mi arma es la canción. Mi guerra pasa por saber que si yo tengo que trabajar en una fiambrería no dejaré de hacer temas. La canción es mi arma más natural con la cual pretendo y creo que puedo dar una pequeña luz al oyente", expresaba Pandolfo a Télam en septiembre del 2002, una idea que plasmó a lo largo de toda su carrera y que también dice presente en "Siervo".

La muerte, que literalmente lo asaltó mientras caminaba por una calle del barrio porteño de Caballito, hizo que sus compañeros de equipo debieran terminar de redondear las canciones, realizando los últimos retoques, y tomando como guía un cuaderno donde el cantautor llevaba anotado todos sus deseos para este trabajo.

El álbum es el continuador de "El vuelo del Dragón", un trabajo descomunal que condensó 30 años de trayectoria; una suerte de autobiografía musical a la que el artista definió en su momento como "un testimonio violento y visceral" de sus canciones al frente de Don Cornelio y la Zona en los 80, Los Visitantes en los 90 y de su etapa solista desde 2001, acompañado por bandas como La Fuerza Suave, El Ritual y La Hermandad.

Fuente: Télam

Más de Cultura
El 16 de abril de 2024, apenas pasado el mediodía, Cristian Aliaga, el fundador de este sitio, inició un nuevo viaje. Como los que hizo habitualmente a lo largo de su vida, pero diferente. A un año de su partida, El Extremo Sur presenta hoy una edición especial: en los textos publicados se desarrollan distintos aspectos de su vida, en especial su trabajo poético y periodístico. Artículos de Paulina Aliaga, Ariel Williams, Horacio Escobar, Sergio De Matteo, Gerardo Burton, Eduardo Milán, Jorge Boccanera, Carlos Gamerro, Osvaldo Aguirre y Adrián Moyano. La selección de escritos se completa con una breve antología poética y frases textuales de Cristian.
La nostalgia del futuro