Las asambleas socioambientales de la provincia de Río Negro reunidas en las asambleas del Curru Leufu repudiamos a las legisladoras y los legisladores que votaron por la reforma de la ley que defiende nuestro Golfo de San Matías.
A partir de los dictados de los intereses de las grandes corporaciones petroleras, en un trámite exprés, sin debate, sin consulta previa con la población, sin brindar información previa, violando el acuerdo de Escazú, cerrando la legislatura por "razones de seguridad", la casi totalidad de los legisladores y legisladoras abrieron el Golfo San Matías a la depredación extractivista, borrando en unos minutos una herramienta legislativa como la ley 3308, lograda por el pueblo a partir de la lucha por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza.
Al día siguiente de la primera votación "apareció" el proyecto de YPF de puerto y oleoducto. ¿No lo conocían los legisladores y las legisladoras o votaron la imposición de la empresa? ¿abrieron e informaron previamente a la población de lo que querían aprobar?
Estos mismos legisladoras y legisladores hace unos meses cedieron 625.000 hectáreas de la Meseta de Somuncura a una empresa extranjera. Las asambleas del Curru Leufu todavía estamos esperando que los bloques de la legislatura y la gobernadora contesten las 60 preguntas que presentamos formalmente sobre este proyecto de Hidrógeno Verde.
Silencio. Cierre de la legislatura, nula información. Clausura de los canales de participación. Cero debates. Sin consulta previa.
BASTA DE SAQUEO EN RIO NEGRO
BASTA DE LEGISLAR PARA LAS EMPRESAS QUE CONVIERTEN NUESTRO SUELO EN ZONA DE SACRIFICIO