Patagonia

Visibilizaron en Comodoro donde funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura

Con el objetivo de señalizar y visibilizar el Centro Clandestino de Detención que funcionó en el Regimiento de Infantería N° 8 Gral. O´Higgins en Comodoro Rivadavia durante el Terrorismo de Estado implementado por la última dictadura cívico militar Argentina.

La propuesta impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, consistió en el descubrimiento de un cartel en inmediaciones del Regimiento de Infantería N°8, con la presencia de familiares de víctimas y funcionarios municipales.

El Patagónico publicó que el cartel señala: "Aquí funcionó un centro clandestino de detención durante el terrorismo de Estado" y expresa que "a 46 años del último golpe cívico militar, los crímenes de lesa humanidad no prescriben, por eso están siendo juzgados. Nunca más terrorismo de Estado".

Se trata de una iniciativa que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación impulsa en todos los lugares del país donde funcionaron centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar, según consta en el Archivo Nacional de la Memoria y en causas judiciales.

Estuvieron presentes el secretario General del Municipio, Ezequiel Turienzo; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el concejal Marcos Panquilto; el diputado provincial Juan Pais; la subsecretaria de Política Gestión y Evaluación Educativa, Laura Luongo; la Directora de Información de la Secretaría de Derechos Humanos, Karina James; el jefe de Departamento del Archivo Provincial por la Memoria, René Rivera; familiares de víctimas del terrorismo de Estado; y militantes de Derechos Humanos.

Los presentes descubrieron el cartel que señaliza el predio como Sitio de Memoria. La identificación de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos nefastos durante el terrorismo de Estado refleja el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompañar el juzgamiento de sus responsables y efectivizar el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares.

LA HISTORIA

Al Centro Clandestino de Detención del Regimiento de Infantería Nº 8 Gral. O´Higgins fueron traslados durante la última dictadura cívico- militar diversos militantes políticos, sindicales, gremiales, sociales y culturales de Comodoro Rivadavia, así como de Santa Cruz, en dicho lugar fueron sometidos a tratos crueles inhumanos y degradantes, mediante la tortura física y psíquica con el objetivo de quebrar y exterminar toda subjetividad política que fuera ajena y opositora al régimen dictatorial.

El mismo y aberrante trato recibieron muchos de los presos políticos que se encontraban detenidos en el penal de Rawson y que fueran trasladados al Centro Clandestino de Detención del Regimiento 8 para ser torturados e interrogados y nuevamente reingresados al penal en gravísimas condiciones físicas y psíquicas.

El 2 julio de 1976 en la ciudad de la Plata es detenido en su domicilio Guillermo David Silveira y trasladado al Centro Clandestino de Detención del Regimiento de Infantería Nº 8 Gral. O´Higgins. Al día de hoy, continúa desaparecido.

El trabajo de señalización es un paso más en el largo camino de nuestro pueblo en su lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia que demanda como fundamento ético del Estado la irrestricta defensa de los Derechos Humanos de todos y todas para que el Nunca Más, sea una realidad irrenunciable.