El país

El día en que las Madres de Plaza de Mayo marcharon por primera vez

Hace 46 años las Madres iniciaron su marcha histórica, y nunca se detuvieron. 46 años de valentía, resistencia y coraje. Siempre con los pañuelos blancos de la Lucha planteando NI OLVIDO, NI PERDÓN, NI RECONCILIACIÓN y reivindicando a sus hijos e hijas como militantes revolucionarios que dieron su vida por una patria sin explotadores ni explotados.

En esta ocasión, otra vez las Madres volvieron a la Plaza que las reunió por primera vez el 30 de abril de 1977, en plena dictadura, y evocaron estos 46 años de lucha. Este domingo, con lluvia torrencial no las amilanó e hicieron su marcha y acto posterior.

EL MST DE BRASIL SALUDA A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO

Diversas organizaciones sociales, activistas, militantes y personalidades conmemoraron los 46 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina, en medio de la dictadura encabezada por Jorge Rafael Videla.

Otro de los mensajes recordando a las Madres de Plaza de Mayo fue el emitido por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST)

La organización brasileña valoró que conmemorar "el aniversario de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es reconocer las décadas de resistencia que han soportado estas mujeres. Y sobre todo, miren el proceso de transición que hizo la Argentina hacia la democracia, que no hubiera podido darse sin la movilización popular que representan ellas".

Asimismo, el MST refirió que celebrar el 46 aniversario de Madres de Plaza de Mayo es "reconocer que la lucha por los derechos humanos debe ser una herramienta contra la opresión de clase".

"Es afirmar que las memorias de lucha y rebeldía necesitan ser reconocidas. Y, junto a otras luchas, deben buscar desenmascarar los proyectos de la burguesía, y oponerlos a los mecanismos de reproducción del capital. La lucha por la memoria debe ser, ante todo, un instrumento para luchar en el presente", puntualizó el Movimiento.