Política

Rodríguez Larreta visita Comodoro para acompañar la candidatura de "Nacho" Torres

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dialogó Radio Visión, donde adelantó que viajará a la ciudad este jueves para apoyar al candidato a gobernador, Ignacio Torres, y a la candidata a intendenta, Ana Clara Romero.

"Necesitamos que los chicos en Chubut vayan a la escuela" sostuvo Rodríguez Larreta, que se mostró inquieto por la realidad escolar en la provincia. "Lo que más me preocupa es la cantidad de días de clase que vienen perdiendo en los últimos años, es un drama para el futuro", señaló.

En ese sentido, sostuvo que se encuentra trabajando con Torres en un plan educativo que llevarían a cabo en conjunto si es que son electos. Sería "un plan que garantice los días de clase y a partir de eso mejore la calidad".

Rodríguez Larreta destacó además la potencialidad de Chubut en términos de energía, pesca y turismo: "Tiene hidrocarburos, es la principal exportadora de petróleo crudo del país, tiene un potencial enorme en la pesca con toda la costa, energías renovables, y todo lo que es la potencialidad turística".

El Jefe de Gobierno aseguró que de asumir el 10 de diciembre buscará "volver a posicionar a la Argentina en el mundo" y de esa manera aprovechar las riquezas de cada provincia. "Vamos a sacar Chubut adelante y hacer que sea uno de los motores de la recuperación", sostuvo.

En ese contexto, el precandidato señaló que la provincia tiene un equipo capaz de concretar este cambio "grande y profundo" que se necesita. Entre ellos mencionó a Ignacio Torres, a Ana Clara Romero, candidata a intendente de Comodoro Rivadavia; y al reciente ganador de la intendencia de Trelew, Gerardo Merino.

Durante la entrevista también se refirió a algunas de las medidas que buscará implementar en todo el país en relación a los planes sociales: "Vamos a cambiar el sistema promoviendo que la gente tenga un trabajo", y agregó: "En la Ciudad a todos los que reciben un plan se les ofrece un trabajo acorde a sus conocimientos, si se les ofrecen dos y lo rechazan pierden el plan". Y agregó que buscará cumplir las condiciones y eliminar a los intermediarios.

Finalmente, el precandidato definió al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner como un "fracaso", y aseguró que dejarán un país con "120% de inflación, más de 40% de pobreza, y cero reservas en el Banco Central. "La gente en la Argentina quiere un cambio", concluyó.