Pueblos originarios

"Racismo y xenofobia" contra niños mapuche en Villa La Angostura

Este 9 de julio se llevó a cabo en Villa la Angostura el acto del día de la Independencia en el centro de Congresos y Convenciones contando con la presencia del intendente de la localidad y altos funcionarios del gobierno.

Desde las instituciones escolares se decidió la presencia de nuestra Wenufoye en todos los actos como muestra de una construcción intercultural que nuestra zonal viene trabajando desde hace años en el marco del respeto en acciones coordinada y respetuosamente con diferentes organismos del Estado como son salud, educación, parques nacionales, Instituto de formación docente, organizaciones sociales y gente de la sociedad que ayuda y aporta a esta construcción.

Por este motivo como zonal Lafkenche rechazamos y repudiamos enérgicamente los actos racistas xenófobos por parte de un grupo minoritario en el recinto, siendo repudiados por la mayoría de gente presente que entiende como nosotros que la construcción de un estado pluricultural se basa en diálogo y el respeto

La corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de subrayar la obligación estatal de respetar y garantizar los derechos humanos plasmada en diversos instrumentos internacionales, sostiene que la no discriminación junto con la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley a favor de todas las personas son elementos constitutivos de un principio básico y general relacionado con la protección de los derechos humanos.

La mencionada asamblea general aprobó la declaración de la Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas n° 61/295 en el artículo 1 establece que: los indígenas tienen derechos como pueblo o como individuo, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas en la corte de las Naciones Unidas, la declaración universal de derechos humanos y las normas internacionales de derechos humanos.

Los pueblos e individuos indígenas son libres e iguales a todas las demás personas y tienen derechos a no ser objetó de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos en particular la fundada en su orígen e identidad indígena.

Desde la zonal Lafkenche que integramos las cuatro comunidades lof Melo, lof Kintvpuray, lof Paichil Antreao y lof Kinxikew no dejamos pasar por alto este acto de racismo y xenofobia de este minoritario grupo hacia nuestros pichikeche. Recordando al pueblo todo que las comunidades de la Zonal tienen lazos familiares, amistades y costumbres con el 80% de la población de villa la angostura

Seguiremos construyendo con acciones una sociedad inclusiva e intercultural

ZONAL LAFKENCHE

CON NUESTROS NIÑOS/ÑAS MAPUCHE NO!!

REPUDIO A LOS RACISTAS!!

Todo el newen a nuestros pici kece qué tubieron que soportar la agresion y falta de respeto a nuestra wenu foye por parte de un ex militar RESENTIDO Y RACISTA (J.M Alejandro Galli) que junto a otros dos personas mas intentó boicotear un acto publico realizado el día 9 de Julio.

La intencion de este nefasto personaje era dañar psicologicamente a nuestros niños y niñas mapuches, por eso el mensaje fue dirijido directamente a ellos, que en ese momento del acto portaban la bandera mapuce establecido para este acto protocolar.

Por eso nuestro repudio total a estas agresiones que promueven el odio racial.

Newentv pici wenxu, pici zomo!!!! (Buena energía niños y niñas )

Lof paicil antriao - Zonal Lafkence

Fuente: Resumen Latinoamericano