Comodoro Rivadavia es conocida por ser la histórica capital petrolera de Argentina, pero también tiene por una riqueza y una diversidad cultural que se expresa en la música y en otros campos.
Según una lista creada por Gerardo Escobar -webmaster de El Extremo Sur- difundida por Instagram. la ciudad cuenta con más de 150 bandas y solistas de distintos géneros que han publicado sus canciones en Spotify y YouTube.
La lista se llama "Música de Comodoro" y tiene como premisa "Artistas de Comodoro Rivadavia, un tema por artista o banda". Fue creada por Gerardo (@cnfltr en Instagram), quien comenzó a indagar en las bandas de Comodoro que aparecían en la plataforma de streaming y empezó a agregarlas de forma aleatoria. En poco más de 24 horas ya contaba con 100 canciones de 100 bandas o solistas de la ciudad.
La lista es un mapa libre de prejuicios que muestra la diversidad musical de Comodoro Rivadavia. En ella conviven desde la cumbia de Re Patrá al heavy de Razón de Ser, desde cumbia colombiana de Los Cheremeques al punk rock de Perrx Rabiosx.
También hay lugar para los artistas que nacieron en la ciudad y explotaron artísticamente en otras ciudades, como Shaman Herrera, o los que enraizaron en la cuena del Golfo San Jorge, como Alakrán Márquez. Además, se incluyen solistas que también forman parte de bandas, como Titín Naves, quien aparece con 113 Vicios, los Nancy del Carmen y los 113 Eléctrico.
La lista "Música de Comodoro" es una invitación a descubrir y disfrutar de la producción musical local, que refleja la identidad y la creatividad de una ciudad que tiene mucho para ofrecer. La lista se puede escuchar en Spotify siguiendo este enlace y en YouTube siguiendo este otro.
Lista completa hasta el momento 166 artistas o grupos:
1. Shaman Y Los Hombres En Llamas - Perdemos la Piel
2. Matuasto - Elefante
3. Os Cabeza Da Cuchi- OSS
4. Voy A Cabecear Un Auto - Distante
5. Glacé - Miau
6. Soul Rebel - Bicicletas
7. Enzo Antoniazzi - Plásticos
8. Gaby Caniza - Mil Mounstros En Mi Cama
9. Juan y la suya - Camino al Centro
10. McFly & los Elementales del Éter - Poco Se Sabe de Su Paradero
11. Puntapié - Mati dejá de escabiar
12. PolifonÃía - Calles Vací¬as
13. Las Piedras - Donde Duermen los Perros
14. Raybet - Strip del Alma
15. Blessed Crew - Invierno
16. Estrella Negra - Una Chica (entra corriendo)
17. Titin Naves - Todo Lo Que Hace Mal
18. perrx rabiosx - Mar Sureño
19. Josefina Amado - Queriendo Té
20. Repatra la Aplanadora Del Sur - A Veces - En vivo
21. Cosecha Especial - Música Libre
22. Los Cheremeques - Algo que me tranquilice
23. 113 Vicios - Esta Noche
24. Nico Diadema - Camino a Diadema
25. Titin Naves - Bajo la Luna de Astra
26. Servite Kike - MAGIA NEGRA
27. Tres Extraños - El Silencio
28. Alakran Marquez - La Ruta
29. Razónn De Ser - Venceré
30. Mandarina Proyect - De La Montaña
31. Duo Aruma - Gato de Mi Hermano
32. La Patrulla Espacial - Carretera Perdida
33. Los Bams - Sentir
34. Cristo Reventon - Viento Fuerte en el Mar
35. Insumisión - Natación
36. Abelardos - Solo, viejo y pelado
37. The Otherness - Few for the Stew
38. Urbanos - Persia - Sobrio
39. Va pa arriba - Ya Superame
40. Gavilanes - Soy un gavilán
41. MARTIN DAMIAN - JUNTANDO FLECHAS
42. Santa y Bárbara - La Montaña
43. Lucho Martí¬nez - No Se Puede Encerrar el Viento
44. Scraf - Venciendo
45. Kelenken - Corruptopolis
46. Razzia Metal Patagonico - Kompuchewe (derrocado)
El 16 de abril de 2024, apenas pasado el mediodía, Cristian Aliaga, el fundador de este sitio, inició un nuevo viaje. Como los que hizo habitualmente a lo largo de su vida, pero diferente. A un año de su partida, El Extremo Sur presenta hoy una edición especial: en los textos publicados se desarrollan distintos aspectos de su vida, en especial su trabajo poético y periodístico. Artículos de Paulina Aliaga, Ariel Williams, Horacio Escobar, Sergio De Matteo, Gerardo Burton, Eduardo Milán, Jorge Boccanera, Carlos Gamerro, Osvaldo Aguirre y Adrián Moyano. La selección de escritos se completa con una breve antología poética y frases textuales de Cristian.