Opinión

Alicia en el país de los saqueos...

Por Rodolfo García

«Cuando yo uso una palabra quiere decir lo que yo quiero que diga... Las palabras dicen lo que yo quiero que digan», dice Humpty Dumpty en la inmortal obra de Lewis Carroll: Alicia a través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado.

Saqueo, robo, expropiación, confiscación, toma de tierras, usurpación, muerte en legítima defensa, ejecución, asesinato. Muerto.

El poder central está preocupado por hechos que ocurren sobre el "mapa" a cientos de kilómetros de su zona de confort y bienestar; pero la gente vive en el "territorio" en barrios donde vivir solo cuesta vida... tictac tictac... Barrios pobres clonados por todo el país producto de un estado cobarde y desertor... tictac tictac... Barrios en estado de espera... tictac tictac...

Oscurece. El paisaje es desolador, los colectivos no entran y los remises tampoco; la policía cómplice que retorna a la comisaría sin haber visto nada después de haberlo visto todo y la transa que se apropia de eso que en la capital llaman calles... El ruido raro de una moto sin silenciador indica que ha llegado la hora de dejar el pegamento y el jarabe para salir en piraña; son los pibes chorros del barrio que equivocaron el camino y salen de caño La mayoría de los chicos del barrio compran las motos con la plata de su trabajo y se las venden entre ellos... Otros la consiguen a punta de pistola... Hay pibes que son mala influencia y son chicos que van de caño y que se drogan y que viven despiertos a la noche. Conmigo era compañero y bueno, pero cuando salía se daba vuelta y se drogaba y volvía con los ojos dados vuelta, siempre me decía que no sabía lo que había hecho, que no recordaba nada... Esos pibes lo llevaban por mal camino y lo vivían y todo por una moto. Antes, en la villa, el sueño era jugar al fútbol y llegar a Boca, en cambio ahora es tener ropa de marca y zapatillas de marca y una moto Primero paso una Honda negra, luego pasaron la Zanella y la Suzuki A las chicas del barrio sin moto no te las levantas... A pie estás liquidado... Hoy si no tenes moto fuiste, no existís... Desarmaderos legales y clandestinos, registros adulterados, policía que asigna territorio: Combo letal, rápido y furioso. Sólo en La Plata más de cien chicos muertos en los últimos años por causas caratuladas con el eufemismo de gatillo fácil. Muertes que son solo estadísticas y que no dejan huellas excepto en los padres y familiares, en las novias y amigos, que no olvidan y prenden velas al gauchito Gil, o a Gilda, o a Rodrigo porque ya no creen en curas que viven en iglesias vacías, pero si creen en esos Intermediarios del Señor para poder enviar sus mensajes a un Dios que se les torna cada vez más escurridizo... Y así un día cambió, empezó a ir más para allá, más para allá y ya a no volver. Y nunca nadie entendió por qué... Ya hay muchos chicos muertos y no se puede hacer nada. La junta te lleva y no logras impedirlo

¿Por qué van para allá...?, se preguntan los padres humildes y trabajadores que son la inmensa mayoría en esas barriadas olvidadas por los gobiernos cobardes que se van turnando para usufructuar un poder vicario ¿Por qué van para allá...?, se siguen preguntando con dolor. ¿Por qué van para allá...?, suena como una letanía.

¿Para pertenecer? ¿Para identificarse con sus zapatillas Nike y sus camperas Adidas? ¿Para tener el ultimo Motorola y poder tirar su celular sin aplicaciones y sin conexión a internet? ¿Para ir a jetonear con la moto a un McDonald's? ¿Para salir de caño y saquear para después poder postear en Facebook que estamos tomando Coca con Fernet? Mi infancia, era pobre, a veces no teníamos qué comer, pero estábamos unidos. Tener en la mesa a personas que quieres no tiene precio. En las navidades los niños del barrio salían con sus regalos y yo no tenía nada, pero a mí no me importaba. Tenía madre y padre, ¿qué más podía pedir? Hoy eso cambio. La familia se rompió y no encontramos solución. Lo que más duele es cuando tenes un trabajo en blanco y no llegas a fin de mes... Entonces vienen las discusiones y peleas y te vas quedando sin razones porque de qué sirve levantarse a las cinco de la mañana, tomar una mate cocido con un pedazo de pan de ayer y caminar varias cuadras de tierra para tomar el colectivo que no llega y un subte y otro colectivo y trabajar diez horas y volver a la noche reventado y con miedo por los tiros y las motos que pasan cerca. De que sirve si igual no llegas a fin de mes...

Oscurece. Los tiempos están cambiando. Los jóvenes de los barrios pobres y olvidados ya no quieren camisetas sin marca, pantalones de tela, zapatillas sin logo... Oscurece. Esos jóvenes ya no quieren celulares sin aplicaciones, ya no quieren caminar y tomar colectivos y subte para ir a trabajar porque igual no llegan a fin de mes. Oscurece. Muchos son niños con problemas de adultos que ven que nadie se hace cargo de lo que pasa en sus barrios y observan que el sacrificio diario de sus padres es en vano porque están en un territorio que tiene un estado desertor de sus problemas cotidianos. Viven en la desolación de la realidad.

¿Cuánto tendremos que esperar para que alguien se haga cargo? ¿Cuánto tendremos que esperar Fernández...? ¿Cuánto tendremos que esperar Berni...? ¿Cuánto tendremos que esperar...? Tictac tic tac

*Ingeniero agrónomo y escritor. Espacio Hudson publicó recientemente su novela "Niebla polar". (espaciohudson.com)