Patagonia

Macri dijo que "se va a revisar" el acuerdo por Mascardi y se fue repudiado de Bariloche

En su paso por Bariloche, el martes 17 de octubre, en la semana que culminará con la concurrencia de los ciudadanos a las urnas para las elecciones presidenciales, el exmandatario Mauricio Macri, durante una conferencia de prensa en el hotel Cacique Inacayal, expresó su deseo de que Argentina se convierta en "un país ordenado, sin inflación, creíble, donde se respete la ley y no haya mapuches truchos que te roben el trabajo, porque si no nadie viene a invertir, todo el mundo se asusta".

No fue la única alusión a la situación de conflicto vinculada a los indígenas en la zona. Durante la charla que brindó luego, en el salón Tehuelche del hotel, habló de "mapuches truchos que le roban la casa a la gente".

Cabe recordar que, el 2 de junio de este año, representantes gubernamentales firmaron con referentes de los pueblos originarios un acuerdo por el conflicto de Villa Mascardi.

El pacto incluyó ocho puntos. Algunas de las cuestiones más relevantes se relacionan con la posibilidad de que la machi (autoridad espiritual) Betiana Colhuan pueda ubicarse, junto a sus seres cercanos, en el predio de Parques Nacionales en el que la lof Lafken Winkul Mapu se asentó en 2017, sitio en el que el 4 de octubre de 2022 se efectuó un desalojo. Además, también figura el compromiso de reubicar al resto de esa comunidad en otros terrenos.

Durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando Patricia Bullrich era ministra de Seguridad, se había realizado un primer desalojo, el 23 de noviembre de 2017. En ese contexto, dos días después, el joven Rafael Nahuel murió en la montaña por una bala perteneciente al arma de un integrante de la Agrupación Albatros de Prefectura Naval Argentina.

Justamente, está previsto que el 22 de noviembre se emita el veredicto en el juicio por esa muerte.

En una entrevista del 4 de octubre de 2023, justo un año después del operativo de desalojo que el Comando Unificado llevó a cabo, al ser consultada acerca de si temía que la próxima persona que llegara a la presidencia quisiera revocar lo que se firmó en relación a Villa Mascardi, la machi Betiana Colhuan sostuvo: "Sea cual sea el gobierno, nuestra postura no va a cambiar. Si es necesario, vamos a entregar hasta nuestra vida por el territorio".

En Bariloche, ante una pregunta directa de este periodista, referida a qué pasará con el acuerdo en caso de un hipotético gobierno de Juntos por el Cambio, Macri afirmó: "Todo se va a revisar dentro de la ley, porque acá no se ha aplicado".

Insultado y abucheado en pleno centro de Bariloche

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se encontraba caminando por la calle principal de nuestra ciudad, Bartolomé Mitre, cuando sufrió un fuerte escrache de la gente presente en el lugar.

Apenas llegó a circular unos pocos metros, ingresó a una chocolatería y mientras caminaba junto al candidato a diputado Sergio Capozzi, empezó la lluvia de insultos.

"Chorro", "Devolvé lo que te robaste", "Hijo de p...", le gritaba una buena cantidad de personas que se agolparon al identificar que quien se movilizaba junto a un grupo de dirigentes y guardaespaldas, era el expresidente de la Nación.

En forma inmediata, las camionetas 4x4 que trasladaban al contingente, se acercaron hasta el lugar y los dirigentes se subieron a los vehículos raudamente, saliendo a toda velocidad por calle Mitre, luego Quaglia, con dirección al Aeropuerto local.

Fuente: El Cordillerano