Ambiente

Cómo sobrevivir en caso de un colapso ambiental global

Por Damian R Natalichio

En caso de un colapso ambiental global o una crisis ecológica severa, las opciones para encontrar refugio y seguridad pueden ser limitadas y dependerán de varios factores, como la gravedad de la crisis, la ubicación geográfica y sus recursos personales.

Aquí hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

Permanecer en un lugar seguro:

Si es posible, quédese en un lugar seguro en su área actual. Asegúrese de tener suministros básicos, como alimentos, agua y medicamentos, para sobrevivir durante un período prolongado.

Evacuación:

Si su área está en peligro inminente debido a desastres naturales o contaminación extrema, siga las instrucciones de las autoridades locales para evacuar de manera segura.

Comunidades autosuficientes:

Busque comunidades que estén enfocadas en la sostenibilidad y la autosuficiencia, como comunidades agrícolas, cooperativas agrícolas o ecoaldeas. Estas comunidades a menudo tienen sistemas de apoyo para sobrevivir en condiciones difíciles.

Refugios subterráneos:

En situaciones extremas, los refugios subterráneos podrían ofrecer protección contra la contaminación y el clima adverso. Sin embargo, estos refugios suelen ser costosos y difíciles de acceder.

Áreas remotas:

Áreas remotas y aisladas geográficamente pueden ser menos afectadas por crisis ambientales globales. Sin embargo, la vida en estas áreas puede ser desafiante y requerir un alto nivel de autosuficiencia.

Refugio en la naturaleza:

Aprender habilidades de supervivencia en la naturaleza, como la caza, la pesca, la recolección de alimentos y la purificación de agua, podría ser útil en caso de una crisis ambiental global.

Colaboración y ayuda mutua:

La colaboración con otras personas en situaciones de crisis es esencial. Trabaje en equipo, comparta recursos y conocimientos, y busque el apoyo de otras personas para aumentar sus posibilidades de supervivencia.

Preparación anticipada:

La preparación para desastres, la acumulación de suministros esenciales y la formación en habilidades de supervivencia son cruciales para aumentar sus posibilidades de sobrevivir en un colapso ambiental global.

Es importante recordar que las acciones necesarias en un escenario de colapso ambiental global pueden variar significativamente según la naturaleza de la crisis y su ubicación. Además, es fundamental buscar orientación de expertos y seguir las pautas y recomendaciones de las autoridades locales en caso de una emergencia ambiental grave.

A continuación, te proporcionamos una estructura general para que puedas elaborar tu propia guía de supervivencia, esta es una tarea compleja y necesitarás investigar y adaptar esta información a tu contexto y necesidades específicas:

Guía de Supervivencia para el Colapso Ambiental Global

1: Conciencia y Preparación

Comprender las causas y efectos del colapso ambiental global.

Reconocer los signos de advertencia.

Evaluación de riesgos y amenazas locales.

Creación de un plan de supervivencia.

2: Abastecimiento de Agua

Fuentes seguras de agua.

Métodos de purificación de agua.

Almacenamiento de agua.

3: Alimentación

Agricultura y cultivo de alimentos.

Caza, pesca y recolección.

Almacenamiento de alimentos a largo plazo.

4: Refugio y Abrigo

Refugios temporales y a largo plazo.

Construcción de refugios.

Seguridad en el hogar.

5: Suministros y Equipamiento

Lista de suministros esenciales.

Herramientas y equipo de supervivencia.

Vestimenta adecuada.

6: Comunicación y Redes de Apoyo

Comunicación en situaciones de crisis.

Creación de una red de apoyo comunitaria.

Estrategias de colaboración.

7: Seguridad y Autodefensa

Protección personal y de la familia.

Técnicas de autodefensa.

Seguridad en grupos y comunidades.

8: Salud y Primeros Auxilios

Cuidado de la salud en situaciones de crisis.

Primeros auxilios básicos.

Manejo de enfermedades y lesiones comunes.

9: Movilidad y Transporte

Medios de transporte alternativos.

Estrategias de desplazamiento.

Evacuación en caso de emergencia.

10: Gestión de Residuos y Sostenibilidad

Manejo responsable de residuos.

Prácticas sostenibles en situaciones de crisis.

Conservación de recursos naturales.

11: Adaptación a Cambios Climáticos y Ambientales

Técnicas de adaptación a condiciones extremas.

Conciencia ambiental y conservación.

Mitigación de impactos ambientales.

12: Resiliencia Psicológica y Mental

Manejo del estrés y la ansiedad.

Apoyo emocional y psicológico.

Desarrollo de resiliencia personal.

13: Reconstrucción y Recuperación

Planificación a largo plazo.

Reconstrucción de comunidades.

Contribución a la recuperación global.

Recursos Adicionales

Lista de lecturas recomendadas

Aquí tienes una lista de lecturas recomendadas que pueden servir como recursos para tu guía de supervivencia en caso de un colapso ambiental global. Estos libros y recursos proporcionarán una base sólida para la preparación y la supervivencia en situaciones extremas:

"The SAS Survival Handbook" de John ‘Lofty' Wiseman: Un clásico en el campo de la supervivencia, este libro cubre una amplia gama de habilidades y técnicas de supervivencia.

"Preparedness and Survival Guide" de Ron Foster: Ofrece consejos prácticos sobre preparación para desastres naturales y colapsos de la sociedad.

"Emergency: This Book Will Save Your Life" de Neil Strauss: El autor narra su viaje hacia la preparación para el colapso y ofrece una visión valiosa sobre la mentalidad de supervivencia.

"The Disaster Preparedness Handbook" de Dr. Arthur Bradley: Una guía completa para la preparación para desastres naturales y colapsos de la sociedad, con un enfoque en la seguridad de la familia.

"SAS Urban Survival Handbook" de John ‘Lofty' Wiseman: Enfocado en la supervivencia en entornos urbanos, proporciona consejos para enfrentar situaciones de emergencia en la ciudad.

"The Prepper's Blueprint" de Tess Pennington: Un recurso integral que aborda la preparación a largo plazo, desde la planificación de alimentos y agua hasta la seguridad y la defensa personal.

"Deep Survival: Who Lives, Who Dies, and Why" de Laurence Gonzales: Explora la psicología de la supervivencia y lo que hace que algunas personas sobrevivan en situaciones extremas.

"Primitive Technology: A Book of Earth Skills" de David Wescott: Enseña habilidades primitivas como la construcción de refugios, la caza y la recolección, que pueden ser esenciales en situaciones de supervivencia.

"When All Hell Breaks Loose: Stuff You Need To Survive When Disaster Strikes" de Cody Lundin: Ofrece información sobre habilidades de supervivencia y consejos prácticos en situaciones de desastre.

Estos libros y recursos te proporcionarán una base sólida de conocimientos sobre la supervivencia en situaciones de colapso ambiental global. Asegúrate de combinar la teoría con la práctica y de adaptar los consejos a tu situación y ubicación específica, ya que las necesidades y los desafíos pueden variar según la región.

Recuerda que esta guía es un punto de partida. La adaptación y la investigación continua son esenciales, y es fundamental compartir esta información con otros para crear comunidades más resistentes en tiempos de crisis. La preparación para un colapso ambiental global es un esfuerzo a largo plazo que requiere tiempo, recursos y esfuerzo constante.

Fuente: Ecoportal.net