Géneros

Mujeres en Islandia encabezan histórica huelga contra la brecha salarial de género

Miles de mujeres en Islandia se unieron a la primera huelga general en 48 años para demandar el fin de la brecha salarial de género.

Este evento, que contó con la participación de la primera ministra y varias miembros de su gabinete, marcó una jornada de movilización a nivel nacional.

Las manifestaciones comenzaron en diversas ciudades, incluida la capital, Reikiavik, donde desde la mañana se llevaron a cabo marchas en diferentes puntos. En Akureyri, al norte del país, cientos de personas se congregaron en señal de apoyo a la causa.

La primera ministra Katrin Jakobsdottir y varios miembros de su gabinete, como la ministra de Justicia y la ministra de Cultura, se sumaron a la huelga. Además, el Gobierno asignó fondos para una decena de proyectos de igualdad.

El presidente destacó el impacto positivo del activismo femenino en la sociedad, recordando la gran marcha de 1975 que llevó a la elección de la primera presidenta de Islandia en 1980. A pesar de los avances, aún persiste una brecha salarial y un alto porcentaje de mujeres experimenta violencia de género.

Fuente: Télam