En la Justicia advierten que si Milei impugna el resultado define la Corte como en Bush-Al GoreEn los tribunales hay preocupación por las denuncias de irregularidades y la posibilidad de que la definición del ballotage se estire demasiado.
En la Justicia hay extrema preocupación por las denuncias de irregularidades en las elecciones que agita Javier Milei, en línea con Trump y Bolsonaro, y temen que si el libertario pierde el domingo termine judicializando la definición y que el presidente termine siendo elegido por la Corte Suprema.
La mayoría de las encuestas que circularon en los últimos días proyectan un triunfo ajustado de Milei y algunas ubican arriba a Sergio Massa por muy poco. En ambos comandos de campaña dicen que el domingo habrá un resultado muy cerrado.
En los tribunales tomaron nota de este escenario y empiezan a mirar con preocupación el escrutinio, ante la posibilidad de que los libertarios no reconozcan un resultado adverso como vienen avisando. El temor es que el conflicto termine escalando como pasó en Estados Unidos y Brasil.
Fuentes de los tribunales contaron a LPO que por estas horas no son pocos los que recuerdan el caso Bush-Al Gore, la elección del año 2000 en Estados Unidos que terminó resolviendo la Corte Suprema más de un mes después de la votación por las denuncias cruzadas sobre el resultado en Florida, donde Bush ganó por 500 votos.
Milei involucra a Gendarmería en su denuncia de fraude: los acusa de cambiar actas y urnas
El análisis que se hace en los tribunales es que en la Justicia Electoral hasta ahora no han accedido a los planteos de Milei y la CNE incluso le advirtió que no iba a tomar en cuenta las denuncias anónimas y sin documentación que las respalde. Lejos de tomar nota de eso, los libertarios salieron a acusar incluso a la Gendarmería de ser parte del supuesto fraude.
Con esos antecedentes, en la Justicia creen que en las instancias inferiores no tomarían en cuenta un hipotético reclamo de Milei y las apelaciones terminarían llevando el caso a la Corte, que podría ser la que determine el ganador como pasó en EEUU.
Todo esto siempre que el resultado sea ajustado y a favor del peronismo. En el comando libertario creen que si la diferencia es muy corta, el aparato oficialismo podría terminar dando vuelta el resultado. Por eso la máxima preocupación de esta semana fue ajustar el operativo de fiscalización.
En la Justicia advierten que si Milei impugna el resultado define la Corte como en Bush-Al Gore
En la Corte creen que un escenario así sería muy complejo porque cualquier definición les generaría un tremendo conflicto político.
En términos políticos en los tribunales porteños y la Corte hay una mayoría bastante fuerte a favor de Milei, especialmente por el rechazo que generó el juicio político del kirchnerismo al máximo tribunal. Entre los funcionarios de la Corte hay bronca porque muchos de ellos tuvieron que desfilar por el Congreso. Pero también es cierto que entre los integrantes de la Corte hay buena relación personal con Massa.
En los tribunales federales del interior del país la balanza está más equilibrada y hay sectores muy importantes que están más cerca de Massa. En esos sectores no golpearon tanto los embates del kirchnerismo, que hicieron que en la Ciudad de Buenos Aires prevalezca esa bronca antes de que el temor a Milei.
Este jueves, la Junta Electoral advirtió a La Libertad Avanza por no haber entregado la cantidad de boletas requeridas y sostuvo que el faltante en los cuarto oscuros será su responsabilidad.
Fuente: LPO
En los tribunales hay preocupación por las denuncias de irregularidades y la posibilidad de que la definición del ballotage se estire demasiado.
En la Justicia hay extrema preocupación por las denuncias de irregularidades en las elecciones que agita Javier Milei, en línea con Trump y Bolsonaro, y temen que si el libertario pierde el domingo termine judicializando la definición y que el presidente termine siendo elegido por la Corte Suprema.
La mayoría de las encuestas que circularon en los últimos días proyectan un triunfo ajustado de Milei y algunas ubican arriba a Sergio Massa por muy poco. En ambos comandos de campaña dicen que el domingo habrá un resultado muy cerrado.
En los tribunales tomaron nota de este escenario y empiezan a mirar con preocupación el escrutinio, ante la posibilidad de que los libertarios no reconozcan un resultado adverso como vienen avisando. El temor es que el conflicto termine escalando como pasó en Estados Unidos y Brasil.
Fuentes de los tribunales contaron a LPO que por estas horas no son pocos los que recuerdan el caso Bush-Al Gore, la elección del año 2000 en Estados Unidos que terminó resolviendo la Corte Suprema más de un mes después de la votación por las denuncias cruzadas sobre el resultado en Florida, donde Bush ganó por 500 votos.
Milei involucra a Gendarmería en su denuncia de fraude: los acusa de cambiar actas y urnas
El análisis que se hace en los tribunales es que en la Justicia Electoral hasta ahora no han accedido a los planteos de Milei y la CNE incluso le advirtió que no iba a tomar en cuenta las denuncias anónimas y sin documentación que las respalde. Lejos de tomar nota de eso, los libertarios salieron a acusar incluso a la Gendarmería de ser parte del supuesto fraude.
Con esos antecedentes, en la Justicia creen que en las instancias inferiores no tomarían en cuenta un hipotético reclamo de Milei y las apelaciones terminarían llevando el caso a la Corte, que podría ser la que determine el ganador como pasó en EEUU.
Todo esto siempre que el resultado sea ajustado y a favor del peronismo. En el comando libertario creen que si la diferencia es muy corta, el aparato oficialismo podría terminar dando vuelta el resultado. Por eso la máxima preocupación de esta semana fue ajustar el operativo de fiscalización.
En la Justicia advierten que si Milei impugna el resultado define la Corte como en Bush-Al Gore
En la Corte creen que un escenario así sería muy complejo porque cualquier definición les generaría un tremendo conflicto político.
En términos políticos en los tribunales porteños y la Corte hay una mayoría bastante fuerte a favor de Milei, especialmente por el rechazo que generó el juicio político del kirchnerismo al máximo tribunal. Entre los funcionarios de la Corte hay bronca porque muchos de ellos tuvieron que desfilar por el Congreso. Pero también es cierto que entre los integrantes de la Corte hay buena relación personal con Massa.
En los tribunales federales del interior del país la balanza está más equilibrada y hay sectores muy importantes que están más cerca de Massa. En esos sectores no golpearon tanto los embates del kirchnerismo, que hicieron que en la Ciudad de Buenos Aires prevalezca esa bronca antes de que el temor a Milei.
Este jueves, la Junta Electoral advirtió a La Libertad Avanza por no haber entregado la cantidad de boletas requeridas y sostuvo que el faltante en los cuarto oscuros será su responsabilidad.
Fuente: LPO