Jubilados de Comodoro denuncian congelamiento y disparada de la Canasta AlimentariaHASTA DONDE PIENSAN AJUSTAR A LOS JUBILADOS?
Una vez más las/os jubiladas/os y pensionadas/os, sentimos que el peso del ajuste en esta economía salvaje de mercado, vuelve a caer sobre nuestros magros salarios, lo que erosiona aún más rápido nuestra calidad de vida.
La misma metodología de querer anular por decreto la fórmula de movilidad previsional con aumentos trimestrales utilizados hasta el presente, ahora prometen (desde el gobierno de Milei) mejorar los salarios del sector de las personas mayores. Por experiencia, ya sabemos cuál será el resultado: van a estudiar futuras medidas por 8 meses y mientras tanto dan aumentos por decreto, muy por debajo del costo de vida. En tan solo una semana la inflación alcanzó el 118%, niveles solo comparados a los años de la hiperinflación del gobierno de Alfonsín.-
Este último año, con aumentos salariales que llegaron al 111%, la inflación superó el 151%, perdimos un 40 % de nuestros haberes reales. Durante la gestión Macrista el desfasaje fue de un 23% y en el último gobierno de Fernandez, alcanzó el 60%.
Hoy en Argentina el salario mínimo que cobran más de 5.000.000 de jubilados asciende a $ 105.000, compensado con un bono de $ 55.000, que no se sabe si también lo excluyen o anulan.
¿Quien puede vivir con esa miseria de sueldos?
En Comodoro Rivadavia la canasta familiar para una familia de jubilados, de tres integrantes asciende(al 15/12) a $ 504.000, es decir que el salario mínimo no alcanza a cubrir un 20 % de lo que se necesita para vivir-
Cabe aclarar que al 16/12 los trabajadores de ATE INDEC acaban de publicar una CANASTA DE CONSUMOS MINIMOS para la zona patagónica de $596152.
SAQUEO
Mientras desde el gobierno se anuncia que NO HAY PLATA, se ofrece un" BONO PARA LA RECOSTRUCCION DE UNA ARGENTINA LIBRE "emitido por el Banco Central a favor de los importadores. Como en 1982, esto significa una estatización de deuda privada, es un fraude financiero en contra del pueblo. Los bonos circularan y existirán por años. Mientras los que menos tienen o los sectores más postergados de la sociedad son obligados a soportar esta crisis o shock de mercado. De los más angustiantes de nuestra historia.
CANASTA DE JUBILADOS EN COMODORO RIVADAVIA
DATOS AL 15 DE DICIEMBRE 2023
RUBROS
VALORES
Alimentación
227082
Vestimenta
56050
Salud
22565
Vivienda
76000
Recreación
59300
Transporte
64000
TOTAL
504996
POR UNA COORDINADORA DE JUBILADOS NACIONALES Y PROVINCIALES
Es por ello que convocamos a fortalecer y conformar la COORDINADORA DE JUBILADOS NACIONALES Y PROVINCIALES EN COMODORO RIVADAVIA ya que ternemos problemáticas en común, invitamos a los centros de jubilados que quieran participar, organizaciones de trabajadores, de las personas con capacidades diferentes y todas aquellas organizaciones que con sentido autónomo y pluralista quieran participar y ser protagonistas en la defensa de las derechos de las personas mayores.
Párrafo aparte para las personas con discapacidades que cobran el 70% del haber mínimo jubilatorio es decir $ 80.000.
Por último, llamamos a concentrarnos el día 20 de diciembre a las 18,30 horas en la plaza kompuchegue para expresarnos ante este brutal ajuste.
HASTA DONDE PIENSAN AJUSTAR A LOS JUBILADOS?
Una vez más las/os jubiladas/os y pensionadas/os, sentimos que el peso del ajuste en esta economía salvaje de mercado, vuelve a caer sobre nuestros magros salarios, lo que erosiona aún más rápido nuestra calidad de vida.
La misma metodología de querer anular por decreto la fórmula de movilidad previsional con aumentos trimestrales utilizados hasta el presente, ahora prometen (desde el gobierno de Milei) mejorar los salarios del sector de las personas mayores. Por experiencia, ya sabemos cuál será el resultado: van a estudiar futuras medidas por 8 meses y mientras tanto dan aumentos por decreto, muy por debajo del costo de vida. En tan solo una semana la inflación alcanzó el 118%, niveles solo comparados a los años de la hiperinflación del gobierno de Alfonsín.-
Este último año, con aumentos salariales que llegaron al 111%, la inflación superó el 151%, perdimos un 40 % de nuestros haberes reales. Durante la gestión Macrista el desfasaje fue de un 23% y en el último gobierno de Fernandez, alcanzó el 60%.
Hoy en Argentina el salario mínimo que cobran más de 5.000.000 de jubilados asciende a $ 105.000, compensado con un bono de $ 55.000, que no se sabe si también lo excluyen o anulan.
¿Quien puede vivir con esa miseria de sueldos?
En Comodoro Rivadavia la canasta familiar para una familia de jubilados, de tres integrantes asciende(al 15/12) a $ 504.000, es decir que el salario mínimo no alcanza a cubrir un 20 % de lo que se necesita para vivir-
Cabe aclarar que al 16/12 los trabajadores de ATE INDEC acaban de publicar una CANASTA DE CONSUMOS MINIMOS para la zona patagónica de $596152.
SAQUEO
Mientras desde el gobierno se anuncia que NO HAY PLATA, se ofrece un" BONO PARA LA RECOSTRUCCION DE UNA ARGENTINA LIBRE "emitido por el Banco Central a favor de los importadores. Como en 1982, esto significa una estatización de deuda privada, es un fraude financiero en contra del pueblo. Los bonos circularan y existirán por años. Mientras los que menos tienen o los sectores más postergados de la sociedad son obligados a soportar esta crisis o shock de mercado. De los más angustiantes de nuestra historia.
CANASTA DE JUBILADOS EN COMODORO RIVADAVIA
DATOS AL 15 DE DICIEMBRE 2023 | |
RUBROS | VALORES |
Alimentación | 227082 |
Vestimenta | 56050 |
Salud | 22565 |
Vivienda | 76000 |
Recreación | 59300 |
Transporte | 64000 |
TOTAL | 504996 |
POR UNA COORDINADORA DE JUBILADOS NACIONALES Y PROVINCIALES
Es por ello que convocamos a fortalecer y conformar la COORDINADORA DE JUBILADOS NACIONALES Y PROVINCIALES EN COMODORO RIVADAVIA ya que ternemos problemáticas en común, invitamos a los centros de jubilados que quieran participar, organizaciones de trabajadores, de las personas con capacidades diferentes y todas aquellas organizaciones que con sentido autónomo y pluralista quieran participar y ser protagonistas en la defensa de las derechos de las personas mayores.
Párrafo aparte para las personas con discapacidades que cobran el 70% del haber mínimo jubilatorio es decir $ 80.000.
Por último, llamamos a concentrarnos el día 20 de diciembre a las 18,30 horas en la plaza kompuchegue para expresarnos ante este brutal ajuste.