El ajuste de Milei: "Los primeros meses van a ser claves para el éxito de su plan económico"SPUTNIK
El presidente argentino, Javier Milei, está apretando las clavijas de la economía, con un plan de ajuste que tiene por objetivo estabilizar el país. Hablamos con el reconocido periodista Jorge Liotti sobre las medidas e intenciones de la nueva gestión argentina. Por otro lado, Israel está preparado para avanzar con un alto al fuego en Gaza.
Durante esta semana y media en la Casa Rosada, Javier Milei avanzó con medidas de ajuste y desregulación de mercados, a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, pero también inició una cruzada contra el rechazo hacia sus iniciativas. En consecuencia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó un "protocolo anti protesta social" y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, amenazó con quitar ayudas sociales a quienes "corten calles".
A pesar de esto, el 20 de diciembre, a 22 años del estallido social del 2001, movimientos sociales y partidos de izquierda se movilizarán en rechazo al Gobierno y sus políticas represivas.
Según Jorge Liotti, editor jefe de la sección política de La Nación, "todo dispositivo anunciado tiene que ver con disuadir la protesta para marcar que viene una nueva etapa. Mañana va a ser una prueba de fuego para el Gobierno, porque los movimientos van a desafiar el protocolo y el Gobierno va a mostrar que va en serio. La partida social será la que va a definir la suerte del programa económico de Milei".
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, quien participará de la protesta, dijo que "este protocolo está en la ilegalidad absoluta, es inconstitucional. Lo que busca el Gobierno es amedrentar, amenazar y extorsionar,a quienes hoy reciben una ayuda del Estado, que obviamente no alcanza para poder subsistir, sino que es un complemento a los ingresos".
"Estamos ante una situación donde la protesta se va a incrementar producto de estas políticas, al calor de un plan económico que no ajusta a la casta como se anunció en campaña, sino que va en contra de los sectores populares", agregó.
Liotti planteó que un nuevo fracaso puede llevar a Argentina a un punto de no retorno. "Sigo convencido de que es la última chance de Argentina antes de que pase a ser otro tipo de país, y eso se va a jugar en estos cuatro años, donde tendrán mucha incidencia estos primeros meses: si Milei logra generar expectativas o estabilizar la economía tiene posibilidades de éxito".
"La sociedad todavía se expresó dentro del sistema, pero ya está al borde: si este Gobierno fracasa, abriremos la compuerta a algo imprevisible y volveremos a estar en una instancia similar al 2001, donde se rompió el sistema", opinó.
SPUTNIK
El presidente argentino, Javier Milei, está apretando las clavijas de la economía, con un plan de ajuste que tiene por objetivo estabilizar el país. Hablamos con el reconocido periodista Jorge Liotti sobre las medidas e intenciones de la nueva gestión argentina. Por otro lado, Israel está preparado para avanzar con un alto al fuego en Gaza.
Durante esta semana y media en la Casa Rosada, Javier Milei avanzó con medidas de ajuste y desregulación de mercados, a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, pero también inició una cruzada contra el rechazo hacia sus iniciativas. En consecuencia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó un "protocolo anti protesta social" y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, amenazó con quitar ayudas sociales a quienes "corten calles".
A pesar de esto, el 20 de diciembre, a 22 años del estallido social del 2001, movimientos sociales y partidos de izquierda se movilizarán en rechazo al Gobierno y sus políticas represivas.
Según Jorge Liotti, editor jefe de la sección política de La Nación, "todo dispositivo anunciado tiene que ver con disuadir la protesta para marcar que viene una nueva etapa. Mañana va a ser una prueba de fuego para el Gobierno, porque los movimientos van a desafiar el protocolo y el Gobierno va a mostrar que va en serio. La partida social será la que va a definir la suerte del programa económico de Milei".
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, quien participará de la protesta, dijo que "este protocolo está en la ilegalidad absoluta, es inconstitucional. Lo que busca el Gobierno es amedrentar, amenazar y extorsionar,a quienes hoy reciben una ayuda del Estado, que obviamente no alcanza para poder subsistir, sino que es un complemento a los ingresos".
"Estamos ante una situación donde la protesta se va a incrementar producto de estas políticas, al calor de un plan económico que no ajusta a la casta como se anunció en campaña, sino que va en contra de los sectores populares", agregó.
Liotti planteó que un nuevo fracaso puede llevar a Argentina a un punto de no retorno. "Sigo convencido de que es la última chance de Argentina antes de que pase a ser otro tipo de país, y eso se va a jugar en estos cuatro años, donde tendrán mucha incidencia estos primeros meses: si Milei logra generar expectativas o estabilizar la economía tiene posibilidades de éxito".
"La sociedad todavía se expresó dentro del sistema, pero ya está al borde: si este Gobierno fracasa, abriremos la compuerta a algo imprevisible y volveremos a estar en una instancia similar al 2001, donde se rompió el sistema", opinó.