Los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos que cobra Chubut experimentaron una caída del 34% en el pasado mes de diciembre y acumuló el tercer mes consecutivo de fuertes retrocesos acumulando durante todo el 2023 un 61% menos de lo que subió la inflación interanual. Estos fondos representaban más de un tercio de los ingresos totales de la provincia y su derrumbe afectó de manera directa las cuentas chubutenses.
Los fondos recaudados por Chubut en el rubro de la Coparticipación se volvieron a desplomar en diciembre y registraron una caída del 34% respecto de los que había cobrado en el mismo mes del 2022 y la suba inflacionaria.
Fue el tercer mes consecutivo de fuertes caídas frente a la suba de los precios y se acumuló un 61% a lo largo de todo el año generando un enorme agujero de ingresos para las arcas públicas chubutenses.
La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales informó que en el último mes del año pasado Chubut recaudó 28.552 millones de pesos frente a los 11.622 millones que había recaudado en el 2022.
La diferencia interanual fue del 145,7%, pero la inflación a lo largo de todo el año pasado rondaría -haciendo una especulación conservadora, ya que el dato final se conocerá a mediados de mes cuando el INDEC informé el IPC- 180% por lo que la recaudación habría quedado por lo menos el 34,3% debajo de la suba de los precios.
El acumulado de todo el 2023 indicó que Chubut recaudó 218.237 millones de pesos y en el 2022 habían sido 99.735 millones. La variación interanual fue del 119% y la suba de los precios rondaría el 180% por lo que la diferencia negativa habría llegado al 61% en todo el año pasado.