El país

Escala el conflicto en Misiones: docentes cortan la ruta por tiempo indeterminado

Por Juan Ignacio Provéndola

Al acampe encabezado por policías frente al Comando Radioeléctrico de Posadas se sumó este martes un multitudinario corte docente por tiempo indeterminado en el Puente Garupá, uno de los principales accesos terrestres a la capital de Misiones. Día a día la provincia va sumando nuevos focos de conflicto y la disputa entre el gobierno liderado por Hugo Passalacqua y distintos trabajadores del estado parece tensarse cada vez más.

La medida se debe a que la administración provincial suspendió de manera unilateral la mesa de diálogo pautada para el día de hoy con aquellos gremios docentes que no aceptaron el acuerdo paritario ofrecido ayer. La propuesta de la gestión de Passalacqua (del partido provincial Frente Renovador y circunstancial aliado de Javier Milei) promediaba entre el 23 y el 50 por ciento. Si bien las cifras están muy por debajo del 100 reclamado, UDPM y SIDEPP firmaron el acta, generando el evidente rechazo de los demás sindicatos que nuclean a personal de la educación en Misiones. Los salarios promedio actuales en el rubro orillan los 250 mil.

En ese sentido, dos columnas marcharon desde la mañana hacia el acceso este del puente, del lado de la localidad de Candelaria, donde para la tarde ya se habían concentrado miles de docentes. En simultáneo, cada gremio inició desde este martes un paro que, según el caso, se prologará por 24, 48 e incluso 72 horas. Además, hay cortes y marchas en otros puntos de la provincia, como Iguazú y Puerto Libertad.

Lo curioso de todo esto es que, al igual que con el conflicto policial, el gobierno misionero no se anima a ordenar el desalojo del corte sobre el puente de Ruta 12, pero tampoco recibe colaboración de las fuerzas federales que el propio Passalacqua le solicitó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Solo hay un puñado de gendarmes en actitud dialoguista negociando el paso de vehículos de emergencia y motociclistas a pie. "Nos vamos a quedar acá hasta que el gobierno provincial se acerque a retomar la charla que ellos mismos suspendieron", dijo uno de los referentes sindicales de los docentes.

Como si fuera poco, en horas de la mañana la ministra de Seguridad de la Nación expresó en declaraciones radiales que "no tenemos pensado intervenir, eso es responsabilidad de la provincia", aunque tampoco descartó viajar a Misiones si el conflicto escala, tal como viene ocurre desde la semana pasada.

Fuente: Página/12