El apocalipsis de Milei, entre el Cositorto de la política y el Terminator del comunismo
Emilio Monzó realizó un durísimo análisis sobre la gestión de Javier Milei y dijo que está preocupado por "la psicología" del presidente, al que comparó con el estafador Leonardo Cositorto.
"Me preocupa esa personalidad a la hora de conformar el gobierno porque el reflejo que tiene uno frente a la radicalización es 'este hombre es inseguro'. La seguridad que manifiesta en la radicalización esconde su propia inseguridad. ¿Con esa personalidad, qué estilo de gabinete va a forjar? Obsecuentes", sostuvo Monzó en una entrevista en radio Con Vos.
El diputado de Hacemos Coalición Federal cuestionó al equipo de gobierno de Milei y dijo que "lo que está haciendo es aislarse de la realidad con la gente que se está entornando". También apuntó contra su discurso agresivo: "No discute la idea, elimina al emisor. Es grave. Él agarra y con sus sicarios digitales juegan a matar. Juegan a romper al que critica".
"Me preocupa, mucho. Creo que tienen que reflexionar, tienen que dialogar, tienen que observar que no somos enemigos, que queremos ayudar al gobierno. Pero se tienen que dejar ayudar", opinó Monzó sobre la relación del gobierno con la oposición
El diputado también cuestionó los viajes al exterior de Milei y sugirió que es una manera de no asumir los problemas de la gestión. "Me preocupa la evasión, no sé si son giras o evasiones: en seis meses estuvo un mes afuera. No sé cuanto le abruma estar en la gestión, no es fácil", indicó. "Tendría que tener un gabinete mucho más solido para que resuelvan las cosas sin que le lleguen al Presidente. Las salidas fueron todas muy frívolas, no hubo una salida seria", agregó.
"La psicología de él me preocupa. El acto del Luna Park, el show... Yo no tengo problemas que haga un acto, pero el show de él... Me parece más cerca de Cositorto que de Alberdi o de Mises", fustigó Monzó.
"No en cuanto a estafas, (Milei) es una persona honesta. Cositorto en lo virtual, en siempre generar una expectativa con grandilocuencia: 'tengo la mejor ministra del mundo', 'vamos a cambiar el planeta', 'soy el líder del mundo', 'soy el mesías'. Muchos de estos fenómenos como Cositorto tienen eso de expectativas, de apelar a lo emocional", completó Monzó.
Milei no entendió Terminator
Javier Milei aseguró que viene de un futuro apocalíptico como Terminator para salvar a Occidente del socialismo.
En su reciente viaje a Estados Unidos, el presidente brindó una entrevista al medio The Free Press e insistió en que es una suerte de profeta global libertario.
"Lo que estoy alertando es que no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo", dijo al referirse a la situación en Argentina, que en la visión de Milei es lo que Occidente debe evitar.
"Y una de las cosas que yo suelo decir, digamos, es que yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo. Algo así como la historia de Terminator. Bueno, de hecho Schwarzenegger es libertario", afirmó Milei ante la incredulidad de la periodista Bari Weiss.
Lo que estoy alertando es que no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo. Y una de las cosas que suelo decir es que yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo, algo así como la historia de Terminator
"Al margen de la cuestión risueña, esto se debe a que no se ha dado la batalla cultural. Pero alguien que viene de la batalla, como mi caso, ha podido llegar al poder. Ese es un punto no menor", continuó el presidente.
"Al llegar al poder yo nunca dejé de dar la batalla cultural. Y ahora el micrófono es muchísimo más grande, el nivel de alcance es más grande. Las cosas que dije en Davos ya las venía diciendo desde hace mucho tiempo. Pero diciéndolas siendo presidente y siendo el primer presidente libertario de la historia de la humanidad, el efecto es muchísimo más grande" siguió.
"La parte más positiva es que a partir de estos discursos mucha gente está despertando. De hecho, cuando comencé mi carrera política, en mi primer discurso dije ‘no vengo aquí a guiar corderos, vengo a despertar leones'. Afortunadamente, lo que estoy viendo a nivel mundial es que hay muchos leones libertarios despertando. Por lo tanto, si bien el presente está luciendo oscuro, creo que están floreciendo las bases de un futuro mucho mejor", continuó.
Como contó LPO, ya durante su viaje a España Milei confesó que lo que lo desvela no es la presidencia de Argentina sino "la causa de la libertad" y la batalla cultural, que dijo que es "un compromiso inalienable". "En todo caso ahora que soy presidente mi responsabilidad por librar la batalla cultural es aún mucho mayor, porque lo que hago y digo tiene un efecto más grande", dijo en ese momento.
Fuente: LPO
Emilio Monzó realizó un durísimo análisis sobre la gestión de Javier Milei y dijo que está preocupado por "la psicología" del presidente, al que comparó con el estafador Leonardo Cositorto.
"Me preocupa esa personalidad a la hora de conformar el gobierno porque el reflejo que tiene uno frente a la radicalización es 'este hombre es inseguro'. La seguridad que manifiesta en la radicalización esconde su propia inseguridad. ¿Con esa personalidad, qué estilo de gabinete va a forjar? Obsecuentes", sostuvo Monzó en una entrevista en radio Con Vos.
El diputado de Hacemos Coalición Federal cuestionó al equipo de gobierno de Milei y dijo que "lo que está haciendo es aislarse de la realidad con la gente que se está entornando". También apuntó contra su discurso agresivo: "No discute la idea, elimina al emisor. Es grave. Él agarra y con sus sicarios digitales juegan a matar. Juegan a romper al que critica".
"Me preocupa, mucho. Creo que tienen que reflexionar, tienen que dialogar, tienen que observar que no somos enemigos, que queremos ayudar al gobierno. Pero se tienen que dejar ayudar", opinó Monzó sobre la relación del gobierno con la oposición
El diputado también cuestionó los viajes al exterior de Milei y sugirió que es una manera de no asumir los problemas de la gestión. "Me preocupa la evasión, no sé si son giras o evasiones: en seis meses estuvo un mes afuera. No sé cuanto le abruma estar en la gestión, no es fácil", indicó. "Tendría que tener un gabinete mucho más solido para que resuelvan las cosas sin que le lleguen al Presidente. Las salidas fueron todas muy frívolas, no hubo una salida seria", agregó.
"La psicología de él me preocupa. El acto del Luna Park, el show... Yo no tengo problemas que haga un acto, pero el show de él... Me parece más cerca de Cositorto que de Alberdi o de Mises", fustigó Monzó.
"No en cuanto a estafas, (Milei) es una persona honesta. Cositorto en lo virtual, en siempre generar una expectativa con grandilocuencia: 'tengo la mejor ministra del mundo', 'vamos a cambiar el planeta', 'soy el líder del mundo', 'soy el mesías'. Muchos de estos fenómenos como Cositorto tienen eso de expectativas, de apelar a lo emocional", completó Monzó.
Milei no entendió Terminator
Javier Milei aseguró que viene de un futuro apocalíptico como Terminator para salvar a Occidente del socialismo.
En su reciente viaje a Estados Unidos, el presidente brindó una entrevista al medio The Free Press e insistió en que es una suerte de profeta global libertario.
"Lo que estoy alertando es que no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo", dijo al referirse a la situación en Argentina, que en la visión de Milei es lo que Occidente debe evitar.
"Y una de las cosas que yo suelo decir, digamos, es que yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo. Algo así como la historia de Terminator. Bueno, de hecho Schwarzenegger es libertario", afirmó Milei ante la incredulidad de la periodista Bari Weiss.
Lo que estoy alertando es que no hace falta que el mundo tenga que sufrir semejante debacle para escapar de las ideas del socialismo. Y una de las cosas que suelo decir es que yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo, algo así como la historia de Terminator
"Al margen de la cuestión risueña, esto se debe a que no se ha dado la batalla cultural. Pero alguien que viene de la batalla, como mi caso, ha podido llegar al poder. Ese es un punto no menor", continuó el presidente.
"Al llegar al poder yo nunca dejé de dar la batalla cultural. Y ahora el micrófono es muchísimo más grande, el nivel de alcance es más grande. Las cosas que dije en Davos ya las venía diciendo desde hace mucho tiempo. Pero diciéndolas siendo presidente y siendo el primer presidente libertario de la historia de la humanidad, el efecto es muchísimo más grande" siguió.
"La parte más positiva es que a partir de estos discursos mucha gente está despertando. De hecho, cuando comencé mi carrera política, en mi primer discurso dije ‘no vengo aquí a guiar corderos, vengo a despertar leones'. Afortunadamente, lo que estoy viendo a nivel mundial es que hay muchos leones libertarios despertando. Por lo tanto, si bien el presente está luciendo oscuro, creo que están floreciendo las bases de un futuro mucho mejor", continuó.
Como contó LPO, ya durante su viaje a España Milei confesó que lo que lo desvela no es la presidencia de Argentina sino "la causa de la libertad" y la batalla cultural, que dijo que es "un compromiso inalienable". "En todo caso ahora que soy presidente mi responsabilidad por librar la batalla cultural es aún mucho mayor, porque lo que hago y digo tiene un efecto más grande", dijo en ese momento.
Fuente: LPO