Pueblos originarios

Carriqueo tildó de "nefasto y clasista" al proyecto que busca sacar la bandera mapuche de los edificios públicos

Por Christian Masello

Ante la presentación de un proyecto para que sólo flameen en edificios públicos provinciales las banderas de Argentina, Río Negro y, en caso de haberla, de los municipios, el werken (vocero) de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche, Orlando Carriqueo, habló de "un claro tinte racista".

Así, ante la iniciativa de legisladores del PRO, Carriqueo apreció: "Es grave que los representantes de la sociedad desconozcan la historia Río Negro, que comenzó mucho antes de que ellos o sus padres estuvieran en este territorio".

"Son hijos y nietos de una inmigración que se enriqueció en base a la apropiación de tierras y a la mano de obra semiesclava de nuestra gente", sostuvo el representante indígena, quien hizo referencia a las "distintas identidades" que habitan la provincia, las cuales, remarcó, son "reconocidas en su preexistencia a través de la Constitución".

De esa forma, tildó al proyecto de "nefasto y clasista", a la vez que advirtió que "no le hace nada bien a muchos jóvenes, como así también a niñas y niños, que en estos días están presentando la wenüfoye ("canelo del cielo", la bandera mapuche) en las distintas escuelas de la provincia como símbolo de una identidad".

De tal manera, consideró que "partidos como el PRO y La Libertad Avanza no son republicanos ni democráticos", y manifestó que debatir en este momento acerca de las banderas parece una "distracción" para alejar la mirada del tratamiento de la Ley Bases. "Eso es lo más complejo, porque si se aprueba nos perjudicaría a todos como sociedad, priorizando a las multinacionales", afirmó.

Fuente: El Cordillerano