Política

El Dipy "la ve", le crean un cargo para fomentar la música en barrios vulnerables

David "El Dipy" Martinez, cantante y excandidato a intendente de la Matanza de La Libertad Avanza, tiene todo listo para desembarcar en el Gobierno de Javier Milei para coordinar el Programa de Artistas Emergentes.

De confirmarse, su puesto estará bajo la órbita de la subsecretaría de Promoción Cultural, que pertenece a Capital Humano, y su sueldo rondaría el millón y medio de pesos.

De acuerdo a la idea de la gestión libertaria, su función será asesorar y coordinar un nuevo proyecto cultural para fomentar y acercar los artistas emergentes con una perspectiva de inclusión social en diferentes puntos del país, indicaron desde el Gobierno.

Vale destacar que no tendrá un cargo permanente en el Estado, sino que se ocupará por contrato de este programa.

El año pasado, Martínez fue el candidato de La Libertad Avanza en La Matanza, y logró quedarse con el segundo lugar. Obtuvo el 23%, muy por detrás del actual intendente, Fernando Espinoza, que sacó 45% de los sufragios.

Quién es "El Dipy"

Se llama David Adrián Martínez, tiene 46 años y nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Hijo único, sus padres se instalaron en La Matanza cuando él un niño. Llegaron a La Tablada para dar vuelta un racha difícil: no tenían trabajo ni hogar ni porvenir. Durmieron "de prestado" en casas de conocidos, changuearon y secaron mucha yerba al sol.

Hasta que ambos consiguieron trabajo en la misma fábrica. La madre lo cuidaba a la mañana hasta que llegaba el padre a ocuparse del chico, así ella podía tomar el turno de la noche. Años y años de ahorro para comprar un terreno en el que empezaron a construir: un ladrillo sobre otro hasta que armaron la casita. No era suerte, era esfuerzo. Después los padres renunciaron a sus empleos en la fábrica y abrieron un almacén. Esa despensa se convirtió, con el tiempo, en un autoservicio.

La infancia y adolescencia de El Dipy no es excepcional. La foto que cuenta --el barro, el olor a mierda, la napa que sube, imparable; el colectivo que no pasa-- sigue vigente. No terminó el secundario porque necesitaba trabajar para aportar a su casa. Vendió diarios en una esquina de Mataderos, fue paseador de perros y repositor.

El Dipy tiene un hobby caro: es piloto de carreras y compite en el Top Race. Autodefinido como un desclasado, le había negado su nombre al PRO, se lo cedió a Milei. "Yo quiero que la gente se despierte. Los políticos sabemos para qué están, ellos saben para qué vinieron. Si no nos despertamos, nos van a llevar recontra puestos", dijo hace dos años. Un corredor de autos de carrera que cambió de carril.

Fuente: elDiarioAr