Las dos principales ciudades de Chubut preparan nuevos incrementos en el valor del boleto para el transporte público de pasajeros. En Comodoro Rivadavia espera autorización legislativa un aumento del 48% que llevaría el precio del pasaje a 1.240 pesos. Mientras que el Trelew el boleto aumentaría a 700 pesos tras la aplicación de una suba del 55%. Frente a la acumulación de tarifazos en los servicios públicos y los sueldos deprimidos, viajar en colectivo se ha transformado en costo muy elevado para los trabajadores. Para viajar dos o cuatro veces por día demandará en Comodoro gastos que irán desde los 60.000 a los 120.000 pesos.
La economía cotidiana se sigue complicando para los que tienen que utilizar el transporte público para llegar al trabajo. En los mayores centros urbanos de Chubut se proyectan incrementos para agosto que van del 48 al 55%, tanto en Comodoro y en Trelew.
La retirada del Gobierno nacional del subsidio al transporte público en las provincias sigue impactando en el precio del pasaje, más allá que los Gobierno provinciales y los Municipios cubren una parte importante del agujero que dejó la decisión del presidente Javier Milei.
Tanto en Comodoro Rivadavia (donde el servicio es prestado por la empresa Patagonia Argentina) como en Trelew (donde Transporte "El 22" tiene la concesión), los dos mayores centros urbanos chubutenses y donde más usuarios dependen del transporte público para desplazarse e ir a trabajar, se evalúan nuevos aumentos en los precios del boleto.
En Comodoro el Concejo Deliberante analiza el pedido de incremento enviado por el Ejecutivo para aumentar la tarifa un 48%, llevando el boleto que actualmente cuesta 822 pesos a 1.240 pesos a partir de lo que sería el transcurso de agosto.
En el caso de Trelew la tarifa actual se ubica en los 450 pesos y el pedido de incremento que lo llevaría a los 700 pesos.
Ir a trabajar en Comodoro utilizando solamente dos pasajes diarios representará un costo mensual mayor a los 60.000 pesos por 50 boletos mensuales; mientras que en Trelew ese mismo gasto ascenderá 35.000 pesos por mes.
Si se tienen que hacer cuatro viajes diarios, habrá que sacar del bolsillo solo para viajar en Comodoro por arriba de los 120.000 pesos y en Trelew 70.000 pesos mensuales.
Sin los subsidios de los intendentes y los gobernadores la tarifa de colectivo se haría aún mucho más elevado y aumentaría a más del doble. El costo del boleto sin subvención en Comodoro debería rondar los 2.400 pesos y en Trelew ascendería a los 900 pesos