Patagonia

Incendios en El Bolsón: vuelven a rechazar la imputación fiscal a seis personas sospechadas

La fiscalía planteó hoy un pedido de revisión, por arbitraria, de la decisión del juez de Garantías Ricardo Calcagno, en torno a las seis personas que fueron acusadas por iniciar un foco ígneo durante la emergencia en El Bolsón pero que el juez consideró prematura. El juez de Revisión Marcelo Álvarez Melinger confirmó la negativa a abrir una investigación formal y recordó la "mesura" que debe regir para el órgano acusador.

Días atrás la fiscalía acusó a cinco mujeres y a un varón como coautores de un foco ígneo en una zona conocida como Chacra Palma, en El Bolsón. Pero el juez de Garantías Ricardo Calcagno consideró prematura la apertura de una investigación formal solicitada y rechazó la formulación de cargos. Ahora el fiscal jefe Martín Lozada planteó la revisión y el juez Marcelo Álvarez Melinger escuchó los argumentos de las partes para decidir.

Para Lozada la decisión de Calcagno fue arbitraria, pues avanzó en la valoración de la prueba, cuestión que le está vedada. Además, consideró que causó un gravamen irreparable al Ministerio Público Fiscal. Pidió que se revoque la decisión y se fije audiencia para concretar formulación de cargos pretendida.

Pero la defensa pública a cargo de Marcos Ciciarello y Mónica Goye solicitó confirmar la decisión apelada, señalando que a la fiscalía no le causó ningún agravio la decisión, pues la investigación preliminar del hecho había continuado, al punto tal de que se habían incorporado más testimonios, se habían recibido nuevas pericias y se había sometido a examen una computadora secuestrada a una de las sospechosas. Entre otros elementos, la defensa remarcó la pericia que confirmó la inexistencia de derivados de hidrocarburos en la escena.

Al rechazar la formulación de cargos, el juez Calcagno además había ordenado la inmediata liberación de las seis personas sospechosas de iniciar un foco ígneo en la zona de una chacra.

Tras ser acusados, los seis involucrados habían dado una versión de descargo sólida y argumentada, poniéndo énfasis en que se trataba de profesionales abocados al estudio y la construcción de viviendas con métodos ecológicos y sustentables, proyectos de huertas comunitarias y otros aspectos que los ubican con un profundo respeto hacia la naturaleza y el cuidado del medioambiente. No obstante haberse puesto a disposición para responder preguntas, la fiscalía no preguntó absolutamente nada a los acusados.

Fuente: El Cordillerano