Insólito: Una calle cruzaría la Escuela 103 de Mallín Ahogado y hay preocupación por su futuroJavier Ishikawa, vicedirector de la escuela 103 de Mallín Ahogado, expresó su preocupación en una entrevista con FM de la Cordillera 105.5 sobre el futuro de las tierras que ocupa la escuela primaria. Según Ishikawa, el equipo directivo recibió dos planos de catastro por parte de un vecino, uno de 1982 y otro de 2024, que muestran discrepancias significativas en la delimitación del terreno.
"Al contar con esta información, citamos a una reunión a las familias de la escuela para ponerlas en conocimiento y expresarles nuestra inquietud al respecto", explicó Ishikawa. A raíz de la preocupación, desde el equipo directivo solicitaron información a las autoridades correspondientes para conocer oficialmente el estado de las tierras que ocupa la escuela primaria".
Respecto a los dichos de uno de los padres de la comunidad de familias de la escuela, Ishikawa comentó que "no hay ningunas 17 hectáreas, ni 8 hectáreas, lo que aparece es un fraccionamiento de 3 hectáreas producto de la traza de una calle dentro del predio". Además, el vicedirector contó que como equipo directivo, solicitaron al Concejo de Educación y al Ministerio de Educación que den a conocer "qué es lo que saben respecto de las tierras de la escuela 103". "Hasta ahora, todavía no hemos tenido respuestas", aseguró Ishikawa. Y agregó que "si no hay un traspaso de tierras a la municipalidad, no puede suceder modificación en el predio de la escuela".
"En julio de 2024, hubo una municipalización de tierras detallada por el Concejo Deliberante municipal, donde incluso figura la plaza Héroes de Malvinas en Pampa de Mallín", cuenta Ishikawa. En el mapa de catastro de 2024, aparece una calle que atraviesa el terreno de la escuela primaria, fragmentando unas 3 hectáreas dentro del predio.
"Es importante decir entonces que, todavía no hay ninguna cuestión oficializada. Sí, en este tiempo hemos recibido la visita y apoyos de parte del Concejo de Educación y de referentes de la provincia, pero no ha sido así por parte del Municipio, ni por concejales ni funcionarios. Esto también hay que decirlo, porque es la realidad", afirmó Ishikawa.
El vicedirector también comentó que "el ministerio puede tomarse el tiempo que quiera para responder. Lo que sí, es importante que se ocupen".
Qué es la 103 para los pobladores y pobladoras de Mallín Ahogado
"La escuela 103 es una escuela que ha ido creciendo en la educación rural. Un ejemplo es que esta mañana, a las 8.30 hs, se ha realizado la cosecha de la quinoa, con un grupo de familias. Un cultivo que se da en nuestra zona y tiene gran importancia para la alimentación", destacó Ishikawa.
"Acá, además de que hubo docentes laburando de manera voluntaria, había familias cuando en simultáneo se les quemaba la casa o el terreno. Esto es lo que sucede en esta escuela. El proyecto educativo se viene construyendo justamente con la comunidad educativa y está dando respuestas a esas necesidades e inquietudes para quienes quieren una escuela con mucha inserción social, muy activa".
"Tenemos una comunidad educativa muy activa, bastante movida con las cosas que las entornan y, por supuesto, con la escuela", aseguró el vicedirector.
"La escuela es un poco esta Mallín Ahogado que tiene estas características: la solidaridad, la comunidad, y que nada lo detiene, ni la pandemia ni un incendio. Quiero agradecer eso, que a mí me toca contar lo que significa, pero esta escuela es lo que caracteriza Mallín", concluyó Ishikawa.
Fuente: InfoChucao
Javier Ishikawa, vicedirector de la escuela 103 de Mallín Ahogado, expresó su preocupación en una entrevista con FM de la Cordillera 105.5 sobre el futuro de las tierras que ocupa la escuela primaria. Según Ishikawa, el equipo directivo recibió dos planos de catastro por parte de un vecino, uno de 1982 y otro de 2024, que muestran discrepancias significativas en la delimitación del terreno.
"Al contar con esta información, citamos a una reunión a las familias de la escuela para ponerlas en conocimiento y expresarles nuestra inquietud al respecto", explicó Ishikawa. A raíz de la preocupación, desde el equipo directivo solicitaron información a las autoridades correspondientes para conocer oficialmente el estado de las tierras que ocupa la escuela primaria".
Respecto a los dichos de uno de los padres de la comunidad de familias de la escuela, Ishikawa comentó que "no hay ningunas 17 hectáreas, ni 8 hectáreas, lo que aparece es un fraccionamiento de 3 hectáreas producto de la traza de una calle dentro del predio". Además, el vicedirector contó que como equipo directivo, solicitaron al Concejo de Educación y al Ministerio de Educación que den a conocer "qué es lo que saben respecto de las tierras de la escuela 103". "Hasta ahora, todavía no hemos tenido respuestas", aseguró Ishikawa. Y agregó que "si no hay un traspaso de tierras a la municipalidad, no puede suceder modificación en el predio de la escuela".
"En julio de 2024, hubo una municipalización de tierras detallada por el Concejo Deliberante municipal, donde incluso figura la plaza Héroes de Malvinas en Pampa de Mallín", cuenta Ishikawa. En el mapa de catastro de 2024, aparece una calle que atraviesa el terreno de la escuela primaria, fragmentando unas 3 hectáreas dentro del predio.
"Es importante decir entonces que, todavía no hay ninguna cuestión oficializada. Sí, en este tiempo hemos recibido la visita y apoyos de parte del Concejo de Educación y de referentes de la provincia, pero no ha sido así por parte del Municipio, ni por concejales ni funcionarios. Esto también hay que decirlo, porque es la realidad", afirmó Ishikawa.
El vicedirector también comentó que "el ministerio puede tomarse el tiempo que quiera para responder. Lo que sí, es importante que se ocupen".
Qué es la 103 para los pobladores y pobladoras de Mallín Ahogado
"La escuela 103 es una escuela que ha ido creciendo en la educación rural. Un ejemplo es que esta mañana, a las 8.30 hs, se ha realizado la cosecha de la quinoa, con un grupo de familias. Un cultivo que se da en nuestra zona y tiene gran importancia para la alimentación", destacó Ishikawa.
"Acá, además de que hubo docentes laburando de manera voluntaria, había familias cuando en simultáneo se les quemaba la casa o el terreno. Esto es lo que sucede en esta escuela. El proyecto educativo se viene construyendo justamente con la comunidad educativa y está dando respuestas a esas necesidades e inquietudes para quienes quieren una escuela con mucha inserción social, muy activa".
"Tenemos una comunidad educativa muy activa, bastante movida con las cosas que las entornan y, por supuesto, con la escuela", aseguró el vicedirector.
"La escuela es un poco esta Mallín Ahogado que tiene estas características: la solidaridad, la comunidad, y que nada lo detiene, ni la pandemia ni un incendio. Quiero agradecer eso, que a mí me toca contar lo que significa, pero esta escuela es lo que caracteriza Mallín", concluyó Ishikawa.
Fuente: InfoChucao