Patagonia

Chubut: Los ingresos por Coparticipación aumentaron en abril el 2,8% por encima de la inflación

Los datos oficiales mostraron que durante el pasado mes de abril los ingresos por Coparticipación de Chubut se ubicaron un 2,8% por arriba de la inflación interanual, aunque reflejaron una marcada retracción respecto de las subas por arriba del 10% que había en experimentado en el primer trimestre. El mes pasado dichos ingresos ascendieron a los 66.020 millones de pesos y superaron en 6.000 millones a los cobrados en marzo.

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, dependiente del Ministerio de Economía de Nación, informó que Chubut percibió en abril 66.020 millones de pesos en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos.

Esos ingresos de la provincia resultaron siendo un 2,8% más elevados en términos reales -ajustados por la inflación interanual y una proyección del 3,5% para el mes de marzo- que los 41.819 millones de pesos que había recaudado en el mismo mes del año pasado.

La Coparticipación percibida por Chubut representó el 45% de todos los ingresos provinciales.

La suba del mes pasado fue considerablemente menor a los registros de incremento que se había dado a lo largo del primer trimestre de este año, cuando se registraron subas por encima de la inflación del 11,4% en enero; 15,8% en febrero y del 12,4% en marzo.

Respecto de marzo la suba mensual fue del 8,4% ya que en dicho mes se habían recaudado 60.927 millones de pesos.

En la medida que se van alejando los peores meses de disparada inflacionaria alocada del arranque del 2024, se van desacelerando los ritmos de aumento de la recaudación interanual por la Coparticipación en Chubut.

En los subgrupos de ingresos que conforman la recaudación nacional coparticipada con la provincia, se observó que se produjo una fuerte caída real del 52% interanual en los ingresos vinculados a los Bienes Personales y un retroceso del 5,2% en los fondos relacionados al IVA.

Mientras que la Coparticipación neta se incrementó real el 29% interanual; del 37% en el Fondo Nacional Educativo; del 44% promedio en Obras de Infraestructura, Vialidad y FONAVI; y del 67% en la Compensación Consenso Fiscal.