Entraron a la comunidad a lo bestia. Eran decenas de uniformados del Comando Unificado creado por Aníbal Fernández en el Gobierno anterior que arremetieron en el territorio como si se tratara de una guerra.
Encontraron que había mujeres e infancias y se las llevaron como trofeo. Fue en octubre de 2022. Luego renunció la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
La historia empieza antes. La criminalización contra la Lof mapuche Lafken Winkul Mapu, en la zona de Villa Mascardi (Río Negro), tuvo una primera causa judicial que produjo, en tiempos de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, el fusilamiento por la espalda de Rafael Nahuel por la Prefectura. Fue el 25 de noviembre de 2017.
Cinco años después, el 4 de octubre de 2022, durante la gestión de Alberto Fernández, se produjo el operativo del Comando Unificado. El Presidente que proclamó que "descendemos de los barcos" había dejado el Ministerio de Seguridad en manos de Aníbal Fernández, el también responsable político de la Masacre de Avellaneda: el asesinato a sangre fría de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002.
En el operativo desmedido de 2022 se llevaron detenidas a 7 mujeres (una embarazada próxima a parir) con hijos e hijas de distintas edades (incluso bebés). La machi Betiana Colhuan, autoridad espiritual del pueblo mapuche, tiene su rewe (espacio ceremonial) en la Lof.
Ahora le tocó declarar en una segunda causa contra su comunidad. Y contó las aberraciones que vivieron madres e hijes durante el operativo del Comando Unificado.