Géneros

El gobierno ordenó investigar el procedimiento policial en el femicidio de Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad ordenó a la Jefatura de Policía que disponga la intervención de su Sección Asuntos Internos para investigar el accionar del personal que intervino en el conmocionante suceso acontecido en Caleta Olivia. Las directivas, que tienen carácter de urgente cumplimiento, fueron anunciadas este miércoles por el titular de la citada cartera ministerial, Pedro Pródromos.

Tienen como objetivo esclarecer el rol de los policías que en la madrugada del viernes 16 de mayo acudieron a la vivienda ubicada en la esquina de las calles Escocia y Egipto, zona del barrio 13 de Diciembre, donde Nicolás Moyano (23) asesinó a puñaladas a su pareja, Antonella Aybar (23) y luego se suicidó, pero previamente había herido a su propia madre, Stella Maris Ganga (53).

La decisión de requerir la intervención del personal de Asuntos Internos "se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión" expresa el comunicado oficial propalado a través de la Secretaria de Comunicación Pública del gobierno provincial.

De esta manera, se indica, "el Ministerio de Seguridad reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos de todos los ciudadanos".

A todo esto, vale señalar que el propio Pródromos se encontraba ese día en Caleta Olivia y llegó al sitio de la tragedia alrededor de las 11 de la mañana, aunque no se lo vio ingresar a la casa del horrendo suceso.

Las dudas

El hecho que haya convocado la intervención de Asuntos Internos se debe a que en la declaración testimonial que hizo ante personal de la Comisaría de la Mujer cuando se hallaba en el Hospital Zonal, la madre del joven que se suicidó dijo que había pidió los policías que llegaron al lugar, que ingresaran a su casa porque su hijo estaba agrediendo a su pareja.

Esto también fue corroborado por el primer vecino que la auxilió y fue el que llamó al teléfono de emergencias 911.

En esferas judiciales se señaló que, en caso de que esto hubiera ocurrido, los primeros policías que arribaron no cumplieron con lo que establece el código de procedimientos toda vez que se está en presencia de un delito en flagrancia.

Ello abre la hipótesis que, de haber ingresado rápidamente, podrían haber salvado la vida de la joven e incluso de su propio femicida.

Por otra parte, también existe confusión acerca del rol de los uniformados porque ese mismo día, a través de un comunicado oficial, el vocero de la fuerza manifestó que se tenía entendido que los jóvenes se habían retirado de la casa en una moto, por lo cual quienes estaban en el procedimiento aguardaban una orden para requisar el interior de la vivienda, donde finalmente se hallaron los dos cuerpos sin vida.

En tanto, llama la atención que aún se conozcan los resultados de las autopsias. En ese sentido, fuentes judiciales señalaron que solo hay un forense trabajando en la zona norte de Santa Cruz y que en el curso de los últimos días tuvo que analizar varios casos de Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado, por lo cual su informe del caso ocurrido en el barrio 13 de Diciembre se encuentra demorado.

No obstante, trascendió que el cuerpo de la joven presentaba múltiples heridas de arma blanca y que su pareja se habría asestado un profundo corte en el cuello.

Fuente: El Patagónico