Petróleo

En el primer cuatrimestre Chubut aumentó el 6,9% las exportaciones de petróleo y Vaca Muerta decreció el 34,5%

El boom exportador de petróleo de Vaca Muerta experimentó una fuerte desaceleración en los primeros cuatro meses de este año, mientras que desde Chubut las ventas al extranjero del crudo Escalante aumentaron. Desde los yacimientos chubutenses se exportó un 6,9% más que en el 2024, pero de los neuquinos las exportaciones se desplomaron un 65,6% durante el mes de abril.

Abril mostró un brusco cambio en los niveles exportados de petróleo en el país y la retracción se vinculó esencialmente a una fuerte caída de las ventas al exterior generadas desde Vaca Muerta, mientras que desde Chubut se contrajeron las exportaciones de manera un poco más moderada.

Los datos oficiales de la Secretaría de Energía de Nación publicados hasta el 20 de mayo reflejaron una muy marcada de las exportaciones petroleras del país, mostrando una contracción del 54,3% en el mes de abril.

La principal explicación de caída correspondió al 65,6% de contracción que protagonizó Vaca Muerta desde la provincia de Neuquén. En tanto que desde Chubut también se registró una baja, pero del 30,1% interanual.

En total exportado nacional de abril se ubicó en los 206,2 millones de dólares; de los cuales 107,5 millones salieron de Neuquén y 77,5 millones desde Chubut. En el mismo mes del 2024 había sido de 450,8 millones la exportación nacional; de 312,1 millones las de Neuquén y de 110,9 millones las de Chubut.

A lo largo del primer cuatrimestre del 2025 como consecuencia de lo sucedido durante en abril en Vaca Muerta, las exportaciones petroleras globales del país cayeron muy fuertemente.

El acumulado de los primeros cuatro meses del año arrojó ventas nacionales al extranjero de 1.050,6 millones de dólares frente a los 1.368 millones del mismo período del 2024, lo que dejó un saldo negativo del 23,2%.

Desde Chubut se exportaron en el mismo período 367 millones de dólares y fueron un 6,9% mayores a los 343,3 millones del 2024.

En tanto que desde el resto del país se exportaron 683,2 millones en el 2025 y 1.024,5 millones en el 2024, lo que reflejó una caída del 33,3%.

Particularmente desde Neuquén y Vaca Muerta se vendieron al extranjero 591,8 millones de dólares frente a los 902,9 millones del 2024, arrojando una merma del 34,5% a lo largo del cuatrimestre.