CB consultora ubicó en junio al gobernador Ignacio Torres como el segundo con mejor imagen positiva del país. Con el 60,5% de aceptación se ubicó detrás del mandatario chaqueño Leandro Zdero que conquistó el primer escalón con el 62,8%. El fueguino Gustavo Melella y el santacruceño Claudio Vidal su ubican en el medio de la tabla, mientras que el neuquino Rolando Figueroa y el rionegrino Alberto Weretilneck están entre los de peor imagen.
La encuesta realizada por la consultora CB le otorgó al gobernador Ignacio Torres el 60,8% de imagen positiva y aunque bajó unas pocas décimas le alcanzó para posicionarse en el segundo lugar del ranking nacional.
"Nacho" Torres quedó a sólo cuatro décimas de imagen positiva detrás del mandatario chaqueño Leandro Zdero que llegó al escalón más alto con el 61,2% de aceptación.
Entre los gobernadores patagónicos el fueguino Gustavo Melella se ubicó en el puesto 13 con un 51,8% de imagen positiva, seguido por el santacruceño Claudio Vidal que quedó en el lugar 14 con el 51% de aceptación.
Los otros dos mandatarios patagónicos mantienen bajos niveles de imagen positiva. El neuquino Rolando Figueroa alcanzó el 49,2% de aceptación en el puesto 18 y Alberto Weretilneck, con el 42,9%, está en el lugar 23.
En el podio
La imagen positiva de Torres sigue en niveles muy altos durante este mes de junio, aunque decreció en casi 2 puntos respecto del pico que había alcanzado en marzo de este año cuando obtuvo el 62,4% de aceptación en marzo de este año.
Al cumplirse su primer año de gestión en diciembre pasado, Torres había obtenido el 62,2% de aceptación. De ahí en adelante experimentó una leve baja de su imagen positiva en los relevamientos de CB Consultora, mientras que en paralelo fue subiendo levemente su imagen negativa.
En enero tuvo el 61,1% de imagen positiva; en febrero el 61,7%; en marzo el 62,4%; en abril el 61%; en mayo el 60,8% y en junio llegó al 60,5% relevado.
La imagen negativa de Torres en diciembre fue del 35,5%; en febrero del 35,4%; en marzo del 36%; en abril del 35%; en mayo del 34,4% y en junio del 37%.