Patagonia

En junio la Coparticipación de Chubut aumentó el 3,2% por encima de la inflación

Durante el pasado mes de junio los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos de Chubut tuvieron una fuerte recuperación después de abrupta caída de mayo. De manera interanual los fondos coparticipados superaron en un 3,2% a la inflación de los últimos doce meses y se retomó la senda alcista que se había dado desde principios de año.

La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, dependiente del Ministerio de Economía de Nación, reveló los datos oficiales de la recaudación de Coparticipación Federal de Impuestos que tuvo Chubut durante el recientemente cerrado mes de junio.

El saldo interanual fue de un 3,2% positivo por encima de la variación inflacionaria y de esa manera se cortó la fuerte caída del 25,8% que se había producido en mayo pasado.

Con esta recuperación de junio se retomó la senda de saldos positivos por encima de la inflación que se había generado desde diciembre del año pasado.

Al interior de los fondos recibidos por Chubut, la Coparticipación neta decreció el 19% interanual; mientras que los Bienes Personales aumentaron el 153%; los relacionados al IVA crecieron el 3,9%; los del Fondo Nacional Educativo subieron el 61%; los del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes un 194% y la Compensación Consenso Fiscal aumentó el 110% respecto del mismo mes del 2024.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) explicó que la recaudación de junio se vio impulsada por varios factores, entre los que destacó la suba de los fondos coparticipados surgidos por el rubro de los Bienes Personales.

"La disminución de la coparticipación neta registrada en junio se explicaría, fundamentalmente, por la marcada caída real interanual del 20% en la recaudación del impuesto a las ganancias. Incidió de manera negativa en la recaudación del tributo el hecho de que en el periodo base las personas jurídicas pagaron anticipos en junio en base a la recaudación extraordinaria de mayo 2024 y al hecho de que recientemente mediante una resolución administrativa se cambió el esquema de anticipos de personas jurídicas, disminuyendo el importe a abonar en junio e incrementando el de los próximos meses. Por otro lado, incide positivamente en la recaudación del tributo la reforma introducida en la ley BASES a personas físicas", explicitó el IARAF.

En tanto que agregó: "Este desempeño negativo no logró ser compensado por el incremento real interanual del 6,7% en la recaudación del IVA, de acuerdo con la información provista por la DNAP. En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una baja real interanual del 5,3%. Luego, en el acumulado de los primeros seis meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido negativa por 1%. Dicho esto, el incremento de las transferencias automáticas totales en junio surge del lado de las Leyes complementarias, particularmente del incremento de los envíos que surgen de la recaudación de Bienes Personales. Estos envíos tendrían un incremento real interanual del 160%".